05 oct. 2025

Decomisan 20 tambores con gasoil en Pilar

La Prefectura Naval decomisó este miércoles un total de 20 tambores que presumiblemente contienen gasoil. El procedimiento se realizó en la zona de Pilar, departamento de Ñeembucú.

gasoil.jpg

Foto: Juan José Brull.

Por Juan José Brull | Ñeembucú

Veinte tambores que totalizarían 1.200 litros de gasoil fueron decomisados por agentes de la Prefectura Naval de la zona de Pilar. Los marinos, al aproximarse al kilómetro 1350, observaron cómo una deslizadora se alejaba rápidamente del lugar.

Ese hecho llamó la atención de los militares, que se aproximaron a la costa. Los intervinientes, tras rastrar el sitio, encontraron en un matorral los recipientes que contienen el carburante.

El prefecto de zona, capitán de Corbeta Ricardo Sanabria, refirió que se dio notificación a la fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Claudia Alonzo.

Todo el cargamento fue trasladado a Pilar y por disposición de la Fiscalía el combustible fue depositado en una estación de servicio para su resguardo correspondiente.

También resaltó que los controles son normales y que la Prefectura está facultada para realizar estos procedimientos.

No se tiene a ningún detenido, ya que la mercadería fue abandonada a la vera del río.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.