21 nov. 2025

Decisión de la baja del pasaje queda en manos de Cartes

El presidente de la República, Horacio Cartes, es quien finalmente tendrá la decisión de reducir o mantener el precio del pasaje. El Viceministerio de Transporte está trabajando en la actualización de la planilla de costos, que incluye 50 ítems, y que una vez que concluya esta proceso, el jefe de Estado tendrá un mejor panorama para decidir si corresponde o no la reducción. Los transportistas se mostraron a favor de la reducción, ya que existe una tendencia a la baja.

buses.JPG

En los próximos días podría definirse la reducción del pasaje. | Foto: Archivo ÚH.

Para Agustín Encina, Viceministro del Transporte, la disminución de la tarifa del pasaje depende de varios factores como la cotización del dólar y costos de repuestos y aseguró que de la baja de combustible es uno de los componentes, recalcó el funcionario a ÚLTIMA HORA.COM

Explicó que para modificar la tarifa del precio se deben analizar los datos de todos los insumos, como el precio de neumáticos, carrocerías, chasis y repuestos. Recién ahí “se actualizarán los ítems del dólar, del combustible y se enviarán las recomendaciones al presidente de la República, Horacio Cartes, para su verificación”, detalló, dejando constancia que la decisión pasará por el jefe de Estado.

Encina explicó que “la fluctuación de un solo insumo de la planilla no puede generar el aumento o reducción de las tarifas”, enfatizando su análisis en que si cada parte es verificada de forma individual no se logran incidencias importantes, según informó el periodista de Última Hora, Iván Lisboa.

La baja en la tarifa del boleto realmente podría afirmarse solo en el caso de que se mantenga el dólar, el combustible baje y todos los ítems que conforman la hoja de cálculo estén dispuestos, explicó el funcionario estatal.

“Normalmente las reducciones o aumentos se dan cuando cambian dos o más ítems de la planilla de cálculo, que es lo que estaremos actualizando en los próximos días’’, garantizó el viceministro.

“Hay tendencia”. Por su parte, César Ruiz Diaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asintió la posibilidad de una disminución en la tarifa porque “hay tendencia” a la baja.

Ruíz Díaz anunció que la información recientemente compartida por las autoridades nacionales sobre la baja del combustible podría significar una reducción del precio del pasaje.

Actualmente el usuario paga G. 2.300 para viajar en buses convencionales y G. 3.400 por el servicio climatizado.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.