13 ago. 2025

Decano considera irreversible salida de Galeano de la UCA

El decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Luca Cermuzzi, consideró irreversible la salida de su ex colega de Filosofía, José Antonio Galeano. Las autoridades universitarias se reunieron para buscar una salida a la crisis institucional con la toma de estudiantes.

antonio galeano uca

José Antonio Galeano era director ad honorem del Conservatorio de Música de la UCA. | Facebook: José Antonio Galeano.

Los decanos de la Universidad Católica de Asunción se reunieron con el Consejo de Gobierno para buscar una salida a la crisis institucional iniciada desde la salida José Antonio Galeano. Los alumnos tomaron la sede central a principios de agosto reclamando su reposición.

Para Luca Cermuzzi, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, la salida de su par quedó refrendada con la decisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). “En este momento, sinceramente, no lo veo reversible”, expresó sobre una posible reposición en el cargo de Galeano.

Señaló que las mesas de diálogo con los estudiantes tuvieron avances hasta el martes de la semana pasada, pero luego las negociaciones quedaron paradas. De igual manera, instó a las conversaciones entre ambos sectores para saldar las diferencias y encontrar el bien común.

Al ser consultado sobre la denuncia presentada por el rector Narciso Velázquez ante el Ministerio Público, respondió que como responsable legal de la universidad tiene dichas atribuciones al considerar que no puede asumir la responsabilidad de lo que ocurra en ese lugar por estar tomado por terceras personas.

“Pase lo que pase no puede ser responsable de algo que no está bajo su potestad en este momento”, expresó a la emisora 780 AM.

Desde el pasado 1 de agosto, la sede central de la Universidad Católica de Asunción (UCA) está tomada por estudiantes de la Facultad de Filosofía, ubicada al costado de la Catedral Metropolitana de la capital.

Como condición para levantar la medida de fuerza exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano y la destitución del rector, Narciso Velázquez, a quien califican de dictador.

Para los universitarios, si bien el decano se acogió a la jubilación, fue en su calidad de docente y eso no debía extenderse para sacarlo del alto cargo de la casa de estudios. Es por eso que, entienden, existe un móvil político antes que jurídico o estatutario para poner fin a la gestión de Galeano.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.