19 jul. 2025

Damnificados están dispuestos a retornar a sus hogares

El descenso del nivel del río Paraguay registrado en la última semana motivó a pobladores de las zonas ribereñas a retornar a sus viviendas. Los pobladores piden intervención de la Municipalidad de Asunción.

inundación.JPG

Los bañados Norte y Sur son los más afectados por crecidad del Río Paraguay. | Foto: Daniel Riveros.

Familias del Bañado Sur que fueron desplazadas por la crecida del río Paraguay se disponen a volver a sus hogares, luego de registrarse un descenso de las aguas del cauce hídrico en la zona.

Numerosas viviendas vuelven a formar parte de las zonas secas, lo que propicia el retorno de sus habitantes de manera paulatina, informó Telefuturo.

No obstante, algunos pobladores manifiestan que es necesaria la presencia del personal de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, para retirar los desechos que se encuentran en el lugar, dado que generan malos olores y enfermedades en los niños.

El río Paraguay amaneció este miércoles con 5,66 metros, es decir, con 18 centímetros menos que su pico máximo, que fue de 5,84 metros.

Embed

Desde la Dirección de Meteorología pronostican lluvias para el fin de semana, pero no afectarían el descenso continuo del nivel de las aguas.

De acuerdo a datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el cauce decrecerá entre febrero y marzo como consecuencia del fenómeno La Niña.

Sin embargo, indican que en abril se dará el inicio de una crecida estacional a causa de las aguas provenientes del Pantanal y que, en base a la cantidad de agua que baje ahora, no se llegará a un nivel de inundación.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.