14 oct. 2025

Curuguaty: Imágenes inéditas de la masacre captadas por policías

Este jueves se dieron a conocer imágenes inéditas captadas por integrantes del Ministerio del Interior y agentes policiales, a cinco años de aquel negro episodio en Curuguaty, en donde 17 personas, entre policías y campesinos, murieron en las tierras conocidas como Marina Cué.

Curuguaty matanza .jpeg

Imágenes inéditas se revelan luego de cinco años de la masacre. Foto: Captura Telefuturo.

Las fotos y grabaciones fueron omitidas por la Fiscalía en el transcurso de las investigaciones. Si bien existen condenas de 5 hasta 35 años, para muchos existen interrogantes y cuestionamientos sobre lo sucedido, informó Telefuturo.

En el video se observan las evidencias que fueron incautadas, las primeras imágenes captadas por efectivos policiales y por los encargados del Ministerio del Interior. Dichas grabaciones estaban “perdidas” y no fueron agregadas a la carpeta fiscal.

Embed

Existen varias críticas, como la desaparición de evidencias o contaminación de la escena del crimen, además de que la Fiscalía no solicitó la realización de autopsia a los cadáveres, por lo que no se pudo comprobar quién mató a quién.

A fines de mayo, el Tribunal de Apelaciones de Canindeyú confirmó las condenas de los 11 campesinos y ahora el elemento que queda para agotar las instancias nacionales es un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para anular el último fallo.

Las condenas más duras fueron para Rubén Villalba, con 30 años de cárcel más 5 de medidas de seguridad; Luis Olmedo, con 20 años; Arnaldo Quintana y Néstor Castro, con 18 años.

Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López fueron sentenciadas a seis años de prisión, en tanto que Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez y Adalberto Castro, a cuatros años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.