30 oct. 2025

Cultivaron 800 arbolitos en la Costanera

Una nueva etapa del proyecto de la Municipalidad de Asunción de arborización de la Costanera se llevó a cabo este sábado con la colocación de 800 plantines de especies nativas como el tajy y el yvyrapyta.

arborización.png

Los 800 plantines fueron colocados este sábado. | Foto: Gentileza.

El presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción, José Alvarenga Bonzi, dijo que, el año pasado plantaron 10.000 arbolitos, con un porcentaje del 90% de sobrevivencia.

“Queremos llegar a 50.000 árboles plantados este año y, si se puede más, aun mejor, porque nos hemos trazado competir con las grandes capitales mundiales en el rubro de reforestación ecológica”, expresó el edil.

Algunas de las especies nativas que fueron plantadas en la Costanera de Asunción son yvyrapyta, tajy (lapacho), kurupay kuru, petereby, cedro, jacaranda, níspero y casita.

La Cooperativa San Cristóbal y el concejal Víctor Hugo Menacho gestionaron la donación de todo el sistema de riego por goteo, incluyendo además el abono de base.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.