10 oct. 2025

Culmina esta noche el primer Festival Latinoamericano de Arpas

El Primer Festival Latinoamericano de Arpas llega a su fin esta noche en el Club El Porvenir Guaireño de Villarrica, Departamento de Guairá. Se podrán apreciar unas 40 arpas de varios artistas en el escenario.

arpas.jpg
Entre los artistas paraguayos también se encuentran músicos de Colombia, Argentina y paraguayos residentes en Japón y Estados Unidos. | Richart González.

Richart González | Guairá

El acontecimiento se inició en la noche de este miércoles con una masiva concurrencia. En la oportunidad se hizo entrega del premio Águila a Melanio Gómez, reconocido artista guaireño, integrante del legendario grupo internacional Los Gómez.

Asimismo, continuarán los homenajes a personas ilustres como doña Bienvenida Pérez viuda de Fernández y Nidia Lisboa de Mussi, madrina de la Asociación Cultural Amigos del Arpa.

Subirán al escenario José Rubén Quintero, Marta Fernández, Marcelo Rojas, Rito Pedersen, Marcelo Ojeda, Rolando Cristaldo, Laurita Ortiz, Juan Olguín, Ensamble de Arpas de Caaguazú y Villarrica, entre otros artistas de Colombia, Argentina, paraguayos residentes en Japón y Estados Unidos.

Roberto Brítez Cabral, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, mencionó que el evento de anoche fue todo un éxito y que esperan una clausura con más público. “Es fabuloso lo que estamos preparando para esta noche. No se lo pueden perder. Estamos listos para dar un buen show cultural”, indicó.

La actividad arrancará a las 20.30 en el Club El Porvenir Guaireño, con acceso libre y gratuito. Este festival fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Villarrica para dar más destaque al evento.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.