09 ago. 2025

Culmina esta noche el primer Festival Latinoamericano de Arpas

El Primer Festival Latinoamericano de Arpas llega a su fin esta noche en el Club El Porvenir Guaireño de Villarrica, Departamento de Guairá. Se podrán apreciar unas 40 arpas de varios artistas en el escenario.

arpas.jpg
Entre los artistas paraguayos también se encuentran músicos de Colombia, Argentina y paraguayos residentes en Japón y Estados Unidos. | Richart González.

Richart González | Guairá

El acontecimiento se inició en la noche de este miércoles con una masiva concurrencia. En la oportunidad se hizo entrega del premio Águila a Melanio Gómez, reconocido artista guaireño, integrante del legendario grupo internacional Los Gómez.

Asimismo, continuarán los homenajes a personas ilustres como doña Bienvenida Pérez viuda de Fernández y Nidia Lisboa de Mussi, madrina de la Asociación Cultural Amigos del Arpa.

Subirán al escenario José Rubén Quintero, Marta Fernández, Marcelo Rojas, Rito Pedersen, Marcelo Ojeda, Rolando Cristaldo, Laurita Ortiz, Juan Olguín, Ensamble de Arpas de Caaguazú y Villarrica, entre otros artistas de Colombia, Argentina, paraguayos residentes en Japón y Estados Unidos.

Roberto Brítez Cabral, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, mencionó que el evento de anoche fue todo un éxito y que esperan una clausura con más público. “Es fabuloso lo que estamos preparando para esta noche. No se lo pueden perder. Estamos listos para dar un buen show cultural”, indicó.

La actividad arrancará a las 20.30 en el Club El Porvenir Guaireño, con acceso libre y gratuito. Este festival fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Villarrica para dar más destaque al evento.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.