26 ago. 2025

¿Cuáles son los principales motores de la economía en 2017?

El reciente informe sobre Cuentas Nacionales que presentó el Banco Central del Paraguay (BCP) ratificó la perspectiva de crecimiento de 4,2% previsto para este año. Los segmentos de la industria y construcción, así como la reactivación comercial, son algunos sectores que están mostrando al cierre del primer semestre un mayor dinamismo.

soja1.JPG

La economía paraguaya es muy dependiente del sector agropecuario, el cual aporta casi el 30% del Producto Interno Bruto, y el 40% si si suma la agroindustria, de acuerdo con el Banco Mundial. Foto: Archivo.

La agricultura, si bien registró este año una súper producción en el segmento de la soja, otros rubros se vieron afectados por las inundaciones y heladas de los últimos meses, no obstante, registraría al cierre del año cifras positivas de crecimiento.

El sector de la comunicación también ha mostrado crecimiento pero muy leve, mientras que el aporte del Gobierno al producto interno bruto (PIB) en la primera mitad del año ha sido nulo.

Embed

Con estos resultados, pese al impacto que ha significado el factor climático, nuestro país continúa mostrándose como la economía más dinámica de la región, por segundo año consecutivo.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.