05 ago. 2025

Creen que red de fraude a IPS es “mucho más grande”

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) creen que la red de fraude que se descubrió recientemente es mucho más grande.

Benigno Lopez.JPG

Benigno López se mostró dispuesto al diálogo. Foto: Archivo.

El presidente del IPS, Benigno López, manifestó en Radio Monumental AM que creen que “es una red mucho más grande” a la que pertenecen los primeros 20 casos descubiertos de falsificación de documentos para obtener la jubilación más alta de la previsional.

Los beneficiados con este ilícito recibían el monto máximo de jubilación que IPS paga, que ronda los 22 millones de guaraníes, y seguían trabajando. Esto que salió a la luz recientemente sucedió durante el 2016 y 2017. En tanto, actualmente están realizando la revisión de documentos de años anteriores a los mencionados.

López indicó que fueron avisados de que hace 8 años hubo una denuncia de fraude, pero desde el lado del estado de salud de los beneficiarios, no de documentaciones falsas. Sin embargo, esa denuncia no corrió.

Por otro lado, informó que ordenaron una auditoría integral de todo lo que son las jubilaciones, por lo que “va a llevar un tiempo más largo tener algún otro indicio”. Sostuvo que los documentos eran clonados “de manera muy burda”.

Sin embargo, también están viendo casos donde hay en verdad gente enferma, pero con documentos totalmente falsos, por lo que tienen que revisar también los casos.

Los apuntados son los trabajadores de navieras, por el momento. Un cruce de datos con los jefes de servicios del IPS y en los laboratorios privados permitió develar en febrero de este año los casos de intento de fraude, que detectó la ingeniera Cecilia Rodríguez, directora de Riesgo Laboral y Subsidios de la previsional. Sin embargo, 18 asegurados del sector naviero ya lograron obtener el beneficio económico, de junio a diciembre de 2016, un fraude millonario que alcanza los G. 3.000 millones.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.