14 sept. 2025

Creen que detenido por secuestro de los Dresch es clave

Los investigadores del secuestro de Alecio Dresch y su nieto creen que el último detenido es clave en el caso. Sin embargo, el jefe de Antisecuestros admite que es un hecho atípico.

Familia Dresch desesperación.jpg

Espera. Para los familiares, trabajar es menos importante que estar pendientes de novedades.

El comisario Gilberto Fleitas, del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó a Monumental AM que los investigadores creen que David Borba es clave en el caso del secuestro ocurrido el 23 de octubre en Caaguazú. El hombre fue detenido durante la tarde del lunes en Paraguarí.

Explicó que lo siguieron por varias semanas para poder tener mayor información sobre el mismo. En ese sentido, creen que él podría dar detalles del secuestro.

Sin embargo, Fleitas admitió que se encontraron con “un hecho bastante atípico”. Incluso señaló que la familia Dresch es consciente de la situación, pero, según su versión, comprenden lo que está sucediendo.

Borba es hermano de otros dos implicados en el secuestro, quienes ya están detenidos. En total hay seis detenidos y, tanto para la Policía Nacional, como para la Fiscalía, tres son implicados directos, mientras que para los restantes se debe determinar su nivel de participación.

Creen que este último detenido fue quien ayudó a planear el secuestro unos días antes de que suceda.

Los detenidos hasta el momento, además de Borba, son Jozemar Borba Pruzzak (26) y Josemar Borba Pruzzak (30), ambos hermanos de David, de nacionalidad brasileña y paraguaya.

También están Yesica Patrica Hoffmann López (23), Darcy Longarett (41), Revair Ramos Ferreira (36) y Edson Duarte Ferreira (22), todos imputados por secuestro, privación de libertad, extorsión, asociación criminal y otros.
Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.