09 oct. 2025

Crean video que provoca alucinaciones

Un grupo de investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur crearon un video que, aseguran, es capaz de provocar alucinaciones.

fsfdsfsd.jpg

Imagen del video elaborado por los investigadores australianos. | Youtube.

El clip dura 10 segundos y fue creado para analizar la intensidad con la cual las personas pueden experimentar la presencia de imágenes.

Los universitarios de Australia señalaron que estas imágenes son sombras grises que aparecen en el círculo blanco y que, en realidad, no existen ya que el video solo tiene un círculo blanco que parpadea sobre el fondo negro, con una frecuencia de 130 veces por segundo.

Con este video se realizó una investigación en la que los participantes miraban las sombras mientras los científicos colocaban otro círculo gris en el video. De esta manera pedían comparar si el color de las sombras era menos o más oscura respecto al círculo gris.

Según informó el Daily Mail, esta técnica podría ayudar a elaborar nuevos tratamientos para controlar las alucinaciones en personas con mal de Parkinson.

Embed


Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.