04 oct. 2025

Crean cubrebocas con eucalipto y tomillo para enfermedades respiratorias

Estudiantes mexicanos han creado un cubrebocas que contiene eucalipto y tomillo, que ayudan a la disminución de síntomas provocados por enfermedades respiratorias, informó este miércoles el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

cubreboca.jpg_594723958.jpg

Crean cubrebocas con eucalipto y tomillo para enfermedades respiratorias. Foto: eldebate.

EFE


Al estar en contacto directo con la nariz y la boca la acción del eucalipto y el tomillo es más rápida, aseguran los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 14) Luis Enrique Erro.

Los creadores emplearon el eucalipto por sus propiedades para despejar las vías respiratorias y el tomillo porque mejora el dolor de garganta, la tos, descongestiona y controla la fiebre.

El prototipo llamado Esenza tiene la ventaja de que dura 24 horas y es reutilizable, pues se puede lavar y volver a usarse; a diferencia de los cubrebocas convencionales, que no pueden utilizarse más de dos horas debido a las bacterias y virus que acumulan.

Los estudiantes advirtieron que este producto no sustituye a los tratamientos médicos, sino que ofrece una alternativa natural que puede usarse de manera preventiva o curativa.

El empaque de Esenza contiene tres cubrebocas con seis esencias, un gel antibacterial y un folleto donde explica cada una de las propiedades de las esencias y las enfermedades que se pueden prevenir y aliviar.

Los jóvenes aseguraron que pretenden incorporar otras plantas curativas en este proyecto para tratar otras enfermedades como la artritis o infecciones en el estómago.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.