19 nov. 2025

Cosplay y animé convocan a miles en San Lorenzo

La Expo Anime reunió en dos días a más 4.000 personas en el Centro Cultural del Unace, en San Lorenzo. Jóvenes disfrazados de sus personajes favoritos compartieron con sus pares y, además, se ofrecieron shows de intérpretes mexicanos, artículos relacionados y competencias de carácter internacional.

dasdsad.jpg

Cosplayers participantes de la Expo Anime 2016. | Foto: Walter Franco ÚH.

El festival lo impulsa un grupo de fanáticos que busca difundir la cultura japonesa con el público paraguayo. “Queremos compartir todos los valores de las series de animé, cómics y otras expresiones artísticas”, dijo Martín Fernández, presidente organizador.

En contacto con ÚH, Fernández señaló que familias enteras ingresaron al recinto en horas de la mañana para acceder al evento que se organiza desde el año 2011.

El encuentro busca el intercambio entre figuras internacionales y seguidores de la cultura japonesa, así como también otras manifestaciones que se realizan en el mundo.

Este es el caso de los intérpretes mexicanos Ricardo Silva y Marisa de Lille y Ricardo Silva, quienes dieron conciertos y son conocidos popularmente por cantar las canciones de series japonesas como Dragon Ball, Digimon y Sailor Moon, entre otras.

“Qué hermosa bienvenida nos dieron en Paraguay, cuánto amor y regalitos llenos de significado”, dijo la cantante al ser recibida por los jóvenes organizadores en el aeropuerto. “Tendremos dos magníficos conciertos con mi compañero”, adelantó.

Vista de los stands comerciales en la Expo Anime 2016. | Foto: Walter Franco ÚH.

Vista de los stands comerciales en la Expo Anime 2016. | Foto: Walter Franco ÚH.

Además de estas presentaciones, Fernández comentó que durante la feria se prioriza la competencia de la Asociación Internacional de Cosplay (AIC), en la que se seleccionan los mejores cosplayers (jóvenes disfrazados de personajes de animé, manga, etc) para competir en setiembre en Argentina, junto a otros aficionados a estas actividades.

“Hay muchísimos cosplayers y la cantidad es la misma desde el año pasado”, aseguró.

A la expo también acuden jóvenes que visten sus disfraces sin participar en las competencias. Algunos elaboran sus trajes mientras que otros prefieren pedirlos por internet. En este sentido, la convocatoria de cosplayers aumentó considerablemente.

Los personajes que cobran vida provienen principalmente de series populares como Digimon, Bleach, Naruto y Dragon Ball, pero también se encuentra a quienes optan por las que se estrenaron en los últimos años, como Sword Art Online, Tokyo Ghoul y Shingeki no Kyojin. También eligen disfrazarse de protagonistas de cómics como Batman, Superman, Deadpool; y videojuegos como Zelda, Super Mario y Final Fantasy.

En la expo, por otro lado, se ofrecieron comidas japonesas, clases y torneo de arquería, secciones para pintar y competencias de videojuegos, con acceso a consolas desde G. 5.000. Una amigable propuesta para un público variado que busca, entre otras cosas, satisfacer su sed de entretenimiento y, a la vez, dispersarse con fantasía e histrionismo.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.