El festival lo impulsa un grupo de fanáticos que busca difundir la cultura japonesa con el público paraguayo. “Queremos compartir todos los valores de las series de animé, cómics y otras expresiones artísticas”, dijo Martín Fernández, presidente organizador.
En contacto con ÚH, Fernández señaló que familias enteras ingresaron al recinto en horas de la mañana para acceder al evento que se organiza desde el año 2011.
El encuentro busca el intercambio entre figuras internacionales y seguidores de la cultura japonesa, así como también otras manifestaciones que se realizan en el mundo.
Este es el caso de los intérpretes mexicanos Ricardo Silva y Marisa de Lille y Ricardo Silva, quienes dieron conciertos y son conocidos popularmente por cantar las canciones de series japonesas como Dragon Ball, Digimon y Sailor Moon, entre otras.
“Qué hermosa bienvenida nos dieron en Paraguay, cuánto amor y regalitos llenos de significado”, dijo la cantante al ser recibida por los jóvenes organizadores en el aeropuerto. “Tendremos dos magníficos conciertos con mi compañero”, adelantó.
Además de estas presentaciones, Fernández comentó que durante la feria se prioriza la competencia de la Asociación Internacional de Cosplay (AIC), en la que se seleccionan los mejores cosplayers (jóvenes disfrazados de personajes de animé, manga, etc) para competir en setiembre en Argentina, junto a otros aficionados a estas actividades.
“Hay muchísimos cosplayers y la cantidad es la misma desde el año pasado”, aseguró.
A la expo también acuden jóvenes que visten sus disfraces sin participar en las competencias. Algunos elaboran sus trajes mientras que otros prefieren pedirlos por internet. En este sentido, la convocatoria de cosplayers aumentó considerablemente.
Los personajes que cobran vida provienen principalmente de series populares como Digimon, Bleach, Naruto y Dragon Ball, pero también se encuentra a quienes optan por las que se estrenaron en los últimos años, como Sword Art Online, Tokyo Ghoul y Shingeki no Kyojin. También eligen disfrazarse de protagonistas de cómics como Batman, Superman, Deadpool; y videojuegos como Zelda, Super Mario y Final Fantasy.
En la expo, por otro lado, se ofrecieron comidas japonesas, clases y torneo de arquería, secciones para pintar y competencias de videojuegos, con acceso a consolas desde G. 5.000. Una amigable propuesta para un público variado que busca, entre otras cosas, satisfacer su sed de entretenimiento y, a la vez, dispersarse con fantasía e histrionismo.