09 nov. 2025

Corte ordena auditar las causas vinculadas a los audios filtrados

La Corte Suprema de Justicia emitió una resolución en la que dispone que la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional haga la identificación de las causas mencionadas en los audios que involucran al senador Óscar González Daher en la manipulación de los procesos legales.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

Esta medida fue tomada tras la filtración de nuevas grabaciones de conversaciones que salpican, además de a González Daher; a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

Mario Elizeche, de la Auditoría de Gestión Judicial, explico a NoticiasPy que, en vista de que en los audios no se mencionan las causas específicas, buscarán identificarlas y constatar si hubo irregularidades en el cumplimiento de los plazos legales.

Embed

Aclaró que no poseen la potestad de accionar penalmente, pero esta auditoría puede ser utilizada dentro del proceso investigativo en materia penal.

“Nosotros lo que podemos hacer son sumarios administrativos, la parte penal corresponde a la Fiscalía”, refirió.

Lea más sobre el caso: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

En cuanto a las sanciones, añadió que lo máximo permitido por la Corte para con los magistrados es la suspensión de un mes sin goce de salario. No obstante, aquellos funcionarios de categoría inferior cuentan con sanciones más graves.

Primeros casos. A principios de noviembre saltaron los primeros audios filtrados que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia. Los audios eran de su entonces secretario, pero ahora se filtraron grabaciones de conversaciones suyas.

Tras la filtración de los primeros audios, la Cámara de Senadores lo salvó de ser suspendido en el JEM. Luguistas y llanistas colaboraron para este desenlace.


Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.