02 oct. 2025

Corte dispuso auditar causa de mujer víctima de trata

La Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría para la actuación de la jueza Victoriana Cáceres y el abogado Osvaldo Sosa, quien hizo firmar unos pagarés a una mujer víctima de trata de personas.

trata de personas.jpg

La Corte dispuso la auditoria sobre caso de trata de mujeres. | Foto: Captura

El presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, dispuso este viernes que, a raíz de las publicaciones periodísticas que señalan presuntas actuaciones irregulares en la remisión de expedientes sobre el remate judicial de la casa de la víctima, a cargo de la magistrada Victoriana Cáceres, se remitan los antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.

Ordenó, además, la remisión de actuaciones, presuntamente irregulares, del abogado Osvaldo Sosa sean remitidos a la oficina disciplinaría de la Superintendencia General de Justicia.

Esto, a los efectos de que se realice una auditoría de reacción inmediata de la causa, de modo a que exista una conclusión preliminar en el menor tiempo posible.

La mujer iba, supuestamente, a trabajar de empleada doméstica, pero al llegar a España una persona se encargó de recibirla y luego la despojó de su pasaporte, para luego trasladarla hasta los prostíbulos.

Sosa es representante de Ángel Flecha Barrios, con orden de captura por trata de personas, con quien trabajaba para cobrar los pagarés de las víctimas por la financiación del viaje.

La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Ciudad del Este, Victoriana Cáceres, dispuso en diciembre de 2016 el remate judicial del inmueble de la víctima de explotación, a raíz de que el abogado Osvaldo Sosa le había hecho firmar un pagaré por USD 4.200.

La fiscala Teresa Martínez indicó que el abogado fue imputado por obtención de beneficios económicos y mencionó a la magistrada que la firma del pagaré se hizo bajo engaño; de igual manera se procedió a la ejecución. Entonces, se planteó una nulidad de dicha decisión, que está pendiente de resolución hace un año.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.