22 may. 2025

Copppal respalda la candidatura del expresidente paraguayo Fernando Lugo en 2018

Asunción, 15 oct (EFE).- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) manifestó su apoyo a una eventual candidatura presidencial para las elecciones de 2018 del exmandatario paraguayo Fernando Lugo, informó hoy la formación política de Paraguay Frente Guasú, a la que pertenece como senador.

El expresidente paraguayo, Fernando Lugo. EFE/Archivo

El ex presidente Fernando Lugo. EFE/Archivo

“Acompañamos y respaldamos la candidatura presidencial de Fernando Lugo impulsada desde el Frente Guasú, que genera importantes apoyos y expectativas de cambio en amplios sectores del pueblo paraguayo”, indicaron a través de una resolución firmada al término de la 34 edición, celebrada esta semana en Asunción.

Lugo, quien fue presidente de Paraguay entre 2008 y 2012, fue destituido de su cargo al frente del país suramericano en un controvertido juicio político, y se postula como candidato para la elección cuando finalice el actual mandato de Horacio Cartes, del conservador Partido Colorado.

La Constitución paraguaya prevé un mandato presidencial de cinco años y establece que ni el presidente ni el vicepresidente “podrán ser reelectos en ningún caso”.

Sin embargo, algunos juristas argumentan a más de un año de las elecciones de 2018 que en 1992, cuando se aprobó la Carta Magna paraguaya, el país aún sufría el trauma de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), pero que ahora la democracia paraguaya está más madura.

En ese sentido, las 58 formaciones políticas de 34 países de Latinoamérica y el Caribe participantes en la Copppal durante los pasados jueves y viernes ratificaron su apoyo a la eventual presentación de Lugo como candidato presidencial.

Además del apoyo a la candidatura del ahora senador por el Frente Guasú, la resolución final de la Copppal también pidió “respeto de los derechos humanos y el cese de la vulneración de derechos de las tierras en Paraguay, nombrando el actual caso de desalojo de campesinos en la localidad de Guahory.

También se hizo referencia al caso Curuguaty, donde en 2012 se produjo una masacre de 17 personas entre policías y campesinos que conmocionó a la sociedad paraguaya y que desencadenó la destitución de Lugo en un controvertido juicio parlamentario de 48 horas, considerado ilegal por organismos internacionales.

Asimismo, también se manifestó el apoyo a la propuesta del Frente Guasú sobre el reclamo de la soberanía hidroeléctrica en el caso de las represas de Itaipú (binacional entre Paraguay y Brasil) y Yacyretá (binacional entre Paraguay y Argentina).

La Copppal es el foro más numeroso de partidos políticos de América Latina y el Caribe, cuenta con 58 partidos de carácter progresista de 34 países de la región, que buscan consensos políticos para establecer estrategias que garanticen la gobernabilidad y el desarrollo social.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.