21 may. 2025

Coppola: el cine puede cambiar el mundo si se libera del mercantilismo

El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola dijo este sábado en la ciudad marroquí de Marrakech que cree que el cine puede cambiar el mundo, pero lamenta que está limitado por los principios mercantilistas.

f0034875.jpg

El director estadounidense Francis Ford Coppola. | Foto: granma.cu.

EFE

Coppola, que preside el jurado de la actual edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech, subrayó en rueda de prensa que el artista “no puede cambiar el mundo de un día para otro” porque existe “un poder” que influye sobre él y limita su libertad.

“Si quieren saber quién dirige el mundo hay que preguntarse sobre el poder que ejercen las empresas sobre los artistas”, dijo Francis Coppola, quien deploró el objetivo “lucrativo” de las empresas que dirigen el cine, en detrimento de la calidad del arte.

El director de la mítica trilogía de “El Padrino” (1972, 1974 y 1990) defendió el carácter “personal” de sus películas más allá de las preocupaciones comerciales.

Coppola preside la actual decimoquinta edición del Festival de Marrakech, después de que en ediciones anteriores lo hicieran la actriz francesa Isabelle Hubert (2014) y su compatriota Martin Scorsese (2013).

El actual jurado está compuesto además por realizadores como la japonesa Naomi Kawase, el holandés Anton Corbijn, el francés Jean-Pierre Jeunet, el italiano Sergio Castellito y el danés Thomas Vinterberg; las actrices Richa Chadda (India), Olga Kurylenko (Ucrania) y Amal Ayuch (Marruecos), y el humorista franco-tunecino Sami Buajila.

Los miembros del jurado coincidieron en la rueda de prensa sobre los valores de optimismo, convivencia y amor por los que aboga el cine en un mundo que vive una multitud de horrores.

En esta edición quince películas, casi todas óperas primas o segundas obras de directores jóvenes, compiten por la Estrella de Oro, máximo premio de este festival.

En la anterior edición del Festival de Marrakech los galardones fueron para la película rusa “Corrections class”, del director Ivan I. Tverdovsky, que ganó la Estrella de Oro, y la película suiza “Chrieg”, de Simon Jaquemet, que obtuvo el premio del jurado.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.