19 nov. 2025

Cooperativistas y labriegos piden pruebas sobre acusación del ministro del Interior

Los cooperativistas y labriegos que están movilizados lanzaron duras críticas contra el ministro del Interior, Francisco de Vargas y le solicitaron pruebas de su acusación de, supuestamente, querer generar represión. A partir de este jueves responsabilizan al secretario de Estado de cualquier hecho de violencia que pueda ocurrir.

cooperativistas2.jpg

Campesinos y cooperativistas siguen movilizados. Foto: Andrés Catalán

El titular de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, fue el encargado de desmentir lo expresado por el ministro del Interior, Francisco de Vargas. Dijo que la persecución ya inició desde el comunicado de la Policía Nacional en el que le dieron un nombre “traído de los pelos” a la movilización.

La Comandancia había emitido un comunicado en donde se declaraba alerta máxima desde el pasado lunes por las movilizaciones de cooperativistas, cañicultores y pequeños productores. En el documento atribuía a los manifestantes la frase: “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”.

El propio ministro De Vargas afirmó este miércoles que manejan informaciones de que los manifestantes buscan presionar a los “elementos policiales” para “generar una víctima”. Agregó que los manifestantes buscan “desgastar y que la indignación se vuelque hacia las autoridades”.

Exigimos al ministro (De Vargas) pruebas de sus acusaciones. No se puede acusar gratuitamente aludiendo inteligencia y no demostrar ni siquiera un papel, una prueba o una grabación que hemos manifestado la rebelión”, expresó Loblein en conferencia de prensa.

Aclaró que las movilizaciones no tienen otro objetivo que el de luchar por las reivindicaciones de cada uno de los sectores.

“De Vargas está abriendo el paraguas porque probablemente él y su equipo tienen la intención de manchar nuestra marcha, nuestra lucha y reivindicaciones, pero no lo vamos a permitir ni dar motivo alguno para que reaccionen en contra nuestra”, manifestó.

Pidió firmeza a los cooperativistas y labriegos para demostrar las mentiras del Gobierno y aseguró una resistencia pacífica hasta lograr sus exigencias.

Finalmente, advirtió que responsabilizan al ministro Francisco de Vargas de cualquier hecho de violencia que pueda surgir. “Él inició esto, en nosotros no existe intención de agredir a nadie o de desestabilizar a la nación”, afirmó.

MOVILIZACIÓN. Para este jueves se espera una nueva jornada de movilización de los cooperativistas y labriegos, como se viene dando desde el pasado viernes, cuando entró en vigencia el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de los créditos, uno de los motivos discordantes del sector, al igual que la elección de autoridades a través del sistema D’Hondt.

El sector exige la derogación de la normativa o que se reconozca su vigencia recién a partir de julio y no en abril, como establece un decreto del Ejecutivo; mientras que los labriegos solicitan la condonación de las deudas contraídas por los pequeños productores, la promulgación de la Ley de Fortalecimiento de la Agricultura Campesina e Indígena, el resarcimiento por la pérdida de su producción y eliminar la Ley de Informconf.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.