Los manifestantes que marchaban desde Eusebio Ayala y Rodríguez de Francia se encontraron sobre la calle Haedo, de allí tomaron Chile, para hacer una breve parada frente al Ministerio de Hacienda, donde reclamaron la decisión de implementar un impuesto sobre los intereses de los préstamos. Seguidamente continuaron el trayecto que conduce a la Plaza de las Armas, donde se preparan para el acto central.
Varios policías dirigieron el tránsito, mientras los conductores reaccionaron con bocinazos y plagueos al encontrarse con la fila de manifestantes que les impedía seguir con su itinerario. Además de estas molestias, no se reportaron incidentes, informó la periodista de ÚH, Claudia Merlos.
Frente al Congreso Nacional se montó un gran escenario, en tanto que banditas y batucadas aguardan su turno para participar de las actividades. El acto central está previsto para el mediodía.
Los cooperativistas habían presentado un pedido de inconstitucionalidad contra la ley que obliga a los socios a pagar un impuesto del 10% sobre los intereses de los préstamos que realicen.
Pero las molestias del sector se acrecentaron cuando salió el decreto que aceleraba la implementación de la normativa para el 1 de abril, a pesar de que a fines de diciembre del año pasado se aprobó una ley que postergaba su vigencia hasta el 30 de junio. También presentaron una acción contra esta decisión, aunque desde el Ministerio de Hacienda advirtieron que “no hay vuelta atrás”.