16 jul. 2025

Convocan a manifestación para pedir la destitución de Díaz Verón

Un grupo de ciudadanos convocó a una manifestación para el próximo 17 de enero para pedir la destitución del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, investigado por presunto enriquecimiento ilícito.

En la mira.  Diputados liberales presentarán acusación contra el fiscal Javier Díaz Verón.

El fiscal general del Ministerio Público, Javier Díaz Verón.

En contacto con Última Hora, Alberto Cabrera, de la Asociación Fuera Listas Sabanas, indicó que junto a otros ciudadanos decidieron convocar a esta manifestación.

“La consigna es portar papel higiénicos para lanzar frente a la Fiscalía como un acto simbólico, para dar a entender que todo el pueblo quiere limpiar la mierda del sistema judicial”, remarcó.

Cabrera manifestó que piden a la Cámara de Diputados que inicie el proceso para destituir a Díaz Verón, ya que siendo el fiscal general del Estado podría influir en la investigación iniciada en su contra. “Queremos que litigue fuera del Ministerio Público y que la investigación sea seria”, refirió.

Lea más: Díaz Verón será investigado desde su ingreso a la función pública

Explicó que la cita es para las 18.30 en la Plaza de la Democracia y que luego marcharán hasta la sede del Ministerio Público. Aclaró que junto al actor Juanse Buzó, quien participó en películas como Luna de Cigarras y Truenos, iniciaron la convocatoria.

Informó que alrededor de 50 personas ya se sumaron a esta iniciativa y que van a realizar acciones para que más ciudadanos se sumen.

Entérate más: Citan tres causales para el juicio político al fiscal general Díaz Verón

Díaz Verón es investigado por el Ministerio Público por supuesto enriquecimiento ilícito. Además está implicado en el caso de los audios filtrados, que revelan un esquema de presunto tráfico de influencias en la Justicia.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.