11 sept. 2025

Convocan a jefes del sistema 911 tras denuncia de extorsión

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, convocó este lunes al jefe y al sub jefe del sistema 911 para “interiorizarse” sobre la denuncia de Tanya Villalba, recordando que la mujer llamó a la institución pidiendo auxilio, pero no le enviaron asistencia. La reunión se está desarrollando en estos momentos.

tanya seguimiento.PNG

El primero es el auto de Villalba, el segundo es del oficial y al fondo está la patrullera. Foto: Telefuturo.

Luego de aclarar que “no toda la Policía es mala”, Sotelo convocó a los jefes del Sistema 911 para conocer minuciosamente lo ocurrido con tres agentes policiales de la Comisaría 11. ª Metropolitana, quienes ya fueron detenidos por, supuestamente, “plantar” droga en el auto de Villalba.

El jefe del 911 es el comisario Enrique Benítez, quien este lunes dio a conocer que diariamente reciben “muchas” denuncias ciudadanas sobre policías extorsionadores, pero no precisó la cantidad.

En la grabación de la conversación entre Tanya y la recepcionista del 911 se puede notar la poca paciencia con la que se atiende a los denunciantes y el cierto grado de desinterés. En varias ocasiones le consulta su nombre y la dirección de donde estaba ocurriendo el hecho, y luego la deja esperando en el teléfono.

audio 911

Denuncia. Tanya denunció en la semana que una patrulla la siguió y en un momento le pidieron que se detenga. Ella tenía el celular en la mano, por lo que, como estaba en infracción, detuvo la marcha, según su relato.

En ese momento los policías le pidieron que baje la ventanilla trasera del auto y ella se negó porque no entendía el procedimiento. Tras ponerse nerviosa, bajó del auto y en ese momento dijo haber visto que uno de los uniformados tiró una bolsa dentro de su móvil; ahí empezó su “martirio”, dijo.

Por el caso, los efectivos que intervinieron en el hecho, Gustavo Narváez (31) y Arnaldo Lezcano, fueron enviados a Tacumbú, mientras que Petrona Ovelar (20) está en la Comisaría 17.ª Metropolitana. El comisario Sergio Paredes, jefe de la comisaría, cumple prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.