03 ago. 2025

Contraloría rechaza acusaciones sobre violación a ley de Información

Sobre las acusaciones de la directora de Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia y Trabajo, Celia Urbieta, la Contraloría advierte que de acuerdo a la ley N.º 5.033 no puede hacer públicas las declaraciones juradas de los funcionarios a menos que un juez lo solicite.

La prueba.  Urbieta acusó a Contraloría de rechazar pedidos.

La prueba. Urbieta acusó a Contraloría de rechazar pedidos.

Urbieta denunció que la Contraloría no cumple con la ley 5.282, de Información Pública, al rechazar los pedidos de informes o directamente no recibir las notas de solicitudes de varios entes públicos.

Al respecto, el director de Control Ciudadano de la Contraloría, Fabián Forestieri, explicó que esta institución es un órgano extrapoder, independiente del Ejecutivo.

Todos los funcionarios públicos deben presentar sus declaraciones juradas y la base de estos datos tiene la Contraloría, pero no la puede hacer pública porque tanto la ley 5.033 como la Carta Orgánica de 1994 lo prohíben.

“La Contraloría, por una cuestión legal de la ley 5.033 que establece el régimen de presentación jurada y regula el artículo 104 de la Constitución, tiene una prohibición de brindar esta información, salvo caso que un juez competente solicite dicha información o que la persona libere su información personal”, detalló Forestieri a ÚH.

Según Urbieta, el contralor general Roy Rogers ordenó responder a los pedidos y dijo que es la Dirección de Control Ciudadano la que no cumple con la disposición. Sin embargo, el encargado de esta dependencia, asegura que justamente el contralor es quien rechaza y autoriza las solicitudes.

Lamentó las declaraciones de Urbieta, cuya administración depende del Ministerio de Justicia: “Ella debería pedir disculpas a la Contraloría porque su ignorancia de la ley no nos exime del agravio que sufrimos, que simplemente pasa por una interpretación confusa de cómo se maneja el Estado en Paraguay”, indicó.

La directora de Acceso a la Información solo puede tramitar solicitudes de información en el ámbito del Poder Ejecutivo, cuando compete a Contraloría debe derivar los pedidos a esta institución, al ser independiente de los demás poderes del Estado, según el director de Control Ciudadano.

Entre el 2014 y 2016, la Contraloría recibió y contestó 283 pedidos de informes por parte de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.