05 ago. 2025

Contraloría detecta irregularidades en Municipalidad de Atyrá

Auditores de la Contraloría General de la República (CGR) detectaron que la Municipalidad de Atyrá habría pagado por obras que no se realizaron y estiman un daño patrimonial de G. 396.000.000.

El organismo de control informó que encontró indicios de hechos punibles contra el patrimonio del Estado en el uso de fondos provenientes de Royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) por parte de la Municipalidad de Atyrá, entre el 2014 y 2015.

En el periodo mencionado, supuestamente, la Comuna encargó de forma directa tres contratos a una misma empresa constructora a nombre del ingeniero Walter Santo Báez por un monto de G. 132.000.000, cada uno para la “Coordinación, Planificación, Elaboración y Evaluación de las documentaciones para el reordenamiento catastral de los Inmuebles de la Zona Urbana del Distrito de Atyrá". Cada contrato fue abonado de forma integral, uno de ellos utilizando incluso recursos del Fonacide.

Según los auditores, los trabajos fueron realizados “con anterioridad a la fecha de los contratos y básicamente los tres informes tienen el mismo contenido con algunas variantes en el mes de enero de 2015 y en ninguna de las tres actividades se tuvo certeza técnica de los trabajos realizados”, informó la Contraloría.

Las investigaciones señalan que las obras no tienen valor económico alguno y denuncian un daño patrimonial de G. 396.000.000, debido a que no existen documentaciones que demuestren el trabajo realizado ni el fortalecimiento catastral durante los periodos de los contratos.

El caso ya pasó a manos del ministerio Público para su investigación final.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.