06 may. 2025

Contraloría constató diferencias millonarias en INTN

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría presupuestal al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metodología (INTN) y constató varias diferencias que superan los G. 8 mil millones.

INTN.jpg

Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN). | Foto: Facebook

Foto: Archivo UH.

Durante el ejercicio fiscal 2015 se constató, por un lado, una diferencia de G. 24.808.000 al comparar los importes consignados entre los reportes emitidos por el sistema BPM (Business Process Management), detalle de cobros y facturas emitidas. Dicha situación incumple los artículos 56 (incisos a y b) 57 de la Ley N° 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

Además, se evidenció una diferencia de G. 44.700.309 entre los importes consignados en los reportes emitidos por el sistema BPM, listado de facturas emitidas y el resumen de servicios por organismo, incumpliendo también la ley de administración financiera del Estado.

Igualmente, se constató una diferencia de G. 8.162.609.735, en los importes consignados entre el reporte consolidado de servicios y facturas emitidas, ambos reportes del sistema BPM del INTN, según informó la Contraloría este viernes.

Los importes publicados como remuneraciones y otras retribuciones asignadas a los funcionarios del INTN en el portal del ente, según la Ley N° 5189/14 de Transparencia, difieren entre las informaciones remitidas al equipo auditor referente a las remuneraciones y retribuciones asignadas a los funcionarios del INTN.

Este examen especial estuvo a cargo de la Dirección General de Control de Recursos Sociales de la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.