27 jul. 2025

Contra suba de canon: Permisionarios bloquearán arterias hasta las 13.00

Un grupo de permisionarios del Mercado Nº 4 se manifiesta desde las 09.00 cerrando parte de la avenida Rodríguez de Francia, contra la suba del canon diario. La medida se extenderá hasta las 13.00 de este lunes.

mercado.jpg

Manifestaciones en el Mercado seguirán hasta las 13.00 de este lunes. Foto: Angéliza Giménez.

El caos vehicular en la zona, desde esta mañana, se volvió una incómoda realidad debido a que permisionarios decidieron manifestarse cerrando de manera intermitente la transitada avenida Rodríguez de Francia, a la altura de Perú y Pozo Favorito.

La medida iba a durar hasta las 12.00 de este lunes, sin embargo, ante la falta de acuerdo con los directivos del Mercado, decidieron extenderla hasta las 13.00, pese al conflicto en el tránsito.

Leonardo Ojeda, uno de los permisionarios, comentó que Christian Bareiro, director del Mercado 4, encontró esta manera de perjudicar a los trabajadores del sitio para “esconder” su manejo irregular debido a que varios parientes y amigos suyos fueron beneficiados con algún puesto dentro de la institución.

En el caso del Mercado 2, los permisionarios piden que el incremento sea solo del 30% y no del 80% como está establecido en la Ordenanza Tributaria del presente año; sin embargo los del Mercado 4 no aceptan ningún porcentaje de aumento debido a las malas condiciones en que se encuentra la plaza asuncena.

“No aceptamos la suba porque no invierten en mejoras de los permisionarios, no reparan las veredas, todas las inversiones debemos hacer nosotros, aparte de pagar ese canon”, había dicho en contacto con la 780 AM.

Ojeda explicó que los puestos fueron entregados a sus dueños ya hace 20 a 50 años y que “no se puede aumentar de 5.000 a 50.000 de canon por día en las condiciones en que se encuentra”, remarcó.

“Son 154 funcionarios en el Mercado, el directo no sabe cómo justificar y aumenta el canon en un 87%. Le decimos NO al aumento y además no participaremos de la mesa de dialogo porque ahí ya está todo arreglado, hay intereses creados”, dijo a la 970 AM.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.