17 sept. 2025

Continuarán con “Música en Penitenciarias para la reinserción social”

Por tercer año consecutivo el Ministerio de Justicia, la Asociación Tierranuestra y el programa institucional Sonidos de la Tierra, renovarán un acuerdo de cooperación para la continuidad del Proyecto “Música en Penitenciarias para la reinserción social” en las cárceles de Emboscada y Buen Pastor.

emboscada concierto.JPG

Concierto “Música para la reinserción social”. Foto: Dani Duarte

El acto se realizará este jueves a las 10.30 en la Casa del Buen Pastor ubicada sobre Mariscal López esq. Choferes del Chaco, en Asunción. Firmarán los documentos la Ministra de Justicia Marcela Bacigalupo, Luisa Abbate directora ejecutiva de Tierranuestra y Luis Szarán director y creador de Sonidos de la Tierra.

El proyecto “Música en Penitenciarias para la reinserción social” tiene como propósito brindar un espacio de formación mediante la creación de escuelas de música en las cárceles de Emboscada y Buen Pastor, utilizando la música como herramienta para la reinserción social de los internos.

“Con el mismo se busca que los internos cuenten con un programa a través del cual puedan desarrollar valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad al tiempo de fortalecer su autoestima encontrando, mediante la música, una motivación y un nuevo sentido de la vida para reinsertarse en la sociedad”, expresó la ministra de Justicia Carla Bacigalupo.

Cada penitenciaria cuenta con un programa de formación diseñado exclusivamente para responder a las expectativas y necesidades de los internos.

“Este año, en el Buen Pastor trabajaremos en el fortalecimiento musical y artístico de Coro FEM y el ensamble de guitarras conformado en años anteriores y sumaremos talleres de lutería para la fabricación y reparación de instrumentos musicales fomentando así una alternativa laboral digna para las internas”, expresó el Maestro Szarán.

“En Emboscada, seguiremos con las clases música por instrumento guitarra y violín, los talleres de lutería y este año conformaremos el Coro de Emboscada para así integrar y brindar nuevas oportunidades a los interno ", puntualizó.

Por su parte, la Directora de Tierranuestra enfatizó que en ambas penitenciarias se desarrollarán talleres de capacitación en elaboración de planes de negocios.

“Con estos talleres buscamos brindar herramientas técnicas que potencien y fomenten el emprendedurismo, la autogestión, la proactividad teniendo como pilar fundamental la planificación y la organización”, señaló Abbate.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.