29 oct. 2025

Contaminación del arroyo San Lorenzo va a juicio oral

La agente fiscal Sara Torres de la Unidad Penal Ambiental Especializada nº1 de Cordillera, lleva adelante la causa por la explotación de la matadería de la Municipalidad de San Lorenzo, en la cual se encuentra procesada y enfrentará juicio oral y público, Patricia Carolina Arce Presentado

fiscal sara torres.jpg

La agente fiscal Sara Torres lleva adelante la investigación. Foto: Ministerio Público.

La mujer fue imputada por procesamiento ilícito de desechos y violación a la Ley 716, que sanciona delitos contra el medio ambiente.

El local se encuentra con actividades suspendidas, por orden del juez Gustavo Bóveda, como consecuencia del daño ambiental causado por el vertido de sangre de los animales vacunos sacrificados, en el arroyo San Lorenzo, confluente del lago Ypacaraí.

El procesamiento ilícito de desechos, previsto en el artículo 200 del Código Penal, se sanciona con pena privativa de libertad de hasta 5 años o multa.

El caso llegó a la fiscalía a raíz de la denuncia de la Comisión Vecinal San Juan Bautista.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.