23 may. 2025

Constituyente venezolana inicia “juicio histórico” a oposición “por traición”

La Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo en Venezuela aprobó este martes la apertura de un “juicio histórico” contra los dirigentes de la oposición por supuestamente pedir y respaldar las sanciones económicas dictadas por Estados Unidos contra el país.

constituyente venezolana.jpg

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, la oficialista Delcy Rodríguez. Foto: EFE.

EFE


Por unanimidad, los 545 chavistas que forman la Constituyente aprobaron un decreto para “iniciar conjuntamente con los órganos del Estado competentes un juicio histórico por traición a la patria contra los que estén incursos en la promoción de estas inmorales acciones contra los intereses del pueblo venezolano”.

Además, el decreto declara “como traidores a la patria a los actores políticos nacionales de marcado carácter antivenezolano que han promovido la agresión económica y la intervención contra la República Bolivariana de Venezuela”.

El texto fue leído al término de la sesión de hoy por el hombre fuerte de la Constituyente, el exministro y vicepresidente primero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello.

Entre las motivaciones del decreto, Cabello cita que la oposición, agrupada en la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “ha trabajado de manera sostenida para lograr” las sanciones de Estados Unidos.

El dirigente chavista recordó que la MUD emitió este domingo un comunicado en el que respalda las sanciones dictadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el Gobierno de Nicolás Maduro y responsabiliza al jefe del Estado venezolano del aislamiento internacional y la crisis humanitaria que vive Venezuela.

Asimismo, el decreto condena el “bloqueo financiero del Gobierno de Estados Unidos de América contra el pueblo venezolano”, y denuncia un supuesto plan de Washington que cuenta con la complicidad de Gobiernos de la región para crear una situación de emergencia humanitaria y justificar una intervención militar en Venezuela.

Trump firmó el pasado viernes una orden ejecutiva en la que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”, en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

Las medidas -que pretenden evitar que Maduro se valga del sistema financiero estadounidense para lo que denuncia como un proceso para instalar una dictadura en el país a través de la Constituyente- prohíbe además las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.


Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.