07 may. 2025

Conforman articulación para exigir inclusión de perspectiva de género en instituciones

Un grupo de 30 organizaciones civiles conformaron una articulación para defender la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas. Esta acción es en respuesta a la resolución del ministro de Educación, Enrique Riera, que prohíbe el uso de materiales con contenido de género en instituciones educativas.

articulacion igualdad de genero si

La articulación Igualdad de Género Sí durante su presentación en la Plaza de la Democracia. | Gentileza.

La articulación se denomina “Igualdad de Género Sí" y fue presentada este martes en la Plaza de la Democracia.

Según estas organizaciones, la decisión de Riera “no sólo constituye un grave retroceso en la adopción de políticas de derechos humanos, sino que además es inconstitucional, atendiendo que el artículo 48 de la Constitución Nacional establece la obligación del Estado de promover las condiciones y crear los mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva, allanando los obstáculos que impidan o dificulten su ejercicio y facilitando la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional”.

Los organizadores también exponen como argumento el artículo 46, que establece que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e impedirá los factores que las mantengan o las propicien”.

Eliminación de la construcción de género en el Ministerio de la Mujer

La articulación además manifestó su preocupación por la solicitud de las organizaciones pro vida y pro familia al presidente Horacio Cartes de modificar un decreto del Ministerio de la Mujer para eliminar todo lo referente a la perspectiva de género en la cartera de Estado.

“Las organizaciones integrantes de la articulación consideran que la perspectiva de género es una herramienta clave para asegurar el avance de los derechos humanos y ha contribuido a la reducción de las desigualdades existentes, permitiendo a las mujeres –por ejemplo– el derecho al voto, a ser electas y acceder a la educación secundaria y universitaria, entre otros avances”, indicaron los representantes civiles en un comunicado.

“No obstante, en nuestro país continúa vigente la cultura machista, lo cual mantiene numerosas discriminaciones que se profundizan particularmente hacia las mujeres y las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), sobre todo en situaciones de violencia, como los casos de feminicidio, abuso sexual y embarazos forzados a niñas. Las organizaciones integrantes de la Articulación Igualdad de Género Sí consideran que es imprescindible avanzar en políticas públicas que promuevan la igualdad y modifiquen los patrones culturales discriminatorios y violentos que ponen en riesgo a las familias”, denunció la nueva agrupación.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.