21 nov. 2025

Confirman otras dos muertes por dengue, y ya suman 9

El Ministerio de Salud Pública confirmó, este viernes, otras dos muertes por dengue. Uno de los casos corresponde a Villa Elisa, Central, y otro a Yataity, Guairá. Con esto suman nueve los decesos vinculados a esta patología en lo que va del año.

criaderos dengue.jpg

Proliferan los casos en Asunción y Central. Foto: José Molinas.

En su último reporte de actualización de cifras, el Ministerio de Salud publicó las confirmaciones de muertes como consecuencia del dengue. Se trata de un paciente de sexo masculino, de 57 años, procedente del barrio Villa Bonita, Villa Elisa. La otra víctima es una mujer de 33 años, procedente del barrio Loma Barreto, Yataity.

Respecto al caso que se dio en Central, el parte médico señala que la fecha de hospitalización es del 26 de enero en el Hospital Distrital de Lambaré, mientras que el fallecimiento se registró al día siguiente.

El diagnóstico fue shock por dengue, dengue grave y faringoamigdalitis.

Lea más: Salud critica a intendentes por no eliminar criaderos

El segundo caso, registrado en Guairá, presenta como antecedente una epilepsia en tratamiento irregular. La fecha de hospitalización es del 18 de febrero y su muerte ocurrió tres días después.

Nota relacionada: Vista de criaderos hasta en terrazas y tanques de capital

Los datos proceden de la actualización realizada por la cartera sanitaria al 13 de marzo del 2018. Las nuevas cifras indican que existen a nivel país 1.947 casos confirmados de dengue. De las 28.368 notificaciones a nivel país desde enero a la fecha, 17.851 continúan como casos sospechosos. El 83% de los casos son de Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.