26 oct. 2025

Conciertos, arte y gastronomía en calles de Asunción

“Asunción en las calles” se denomina la feria que copa de arte, cultura y gastronomía una plaza céntrica y sus intersecciones este sábado. Serán 12 horas de fiesta y participarán conocidos grupos musicales durante la tarde y noche.

festival.jpg

El festival arrancó a las 15.00 y se extenderá hasta las 3.00 del domingo. Foto: Asunción en las calles.

Alrededor de 36 emprendedores gastronómicos, 40 artistas y otros varios expositores de arte deleitan con sus creaciones al público en la Plaza Juan E. O’leary, ubicada sobre las calles Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción.

El evento arrancó a las 15.00 de este sábado y se extenderá hasta las 3.00 del domingo, para cumplir con 12 horas de arte y cultura. La entrada es libre y gratuita. Además participarán grupos musicales muy conocidos por los jóvenes.

Embed


Asunción en las calles es un festival cultural de innovación que busca fusionar varios ejes de la cultura paraguaya, fomentando la economía creativa, dando valor a la identidad con el talento, la creatividad y la capacidad de innovación”, explicó Guillermo Russo, coordinador general del evento, en contacto con Última Hora.

Embed

Foto: Laura Cardozo, UH.

Este “festival social”, como lo llamó Russo, cumple dos años este sábado, aunque es la sexta vez que se realiza. “No hacemos una feria anual, sino que tratamos de desarrollar este tipo de actividades al menos tres veces al año”, comentó.

El coordinador del encuentro contó que la idea se inició entre un grupo de amigos, sin embargo, actualmente la organización decidió formalizarse bajo el nombre de Asociación Agentes de Cambio, y son varios jóvenes los que integran el staff.

Embed


“Contamos con un fondo colectivo de producción para poder sustentar este tipo de eventos. Entre todos los expositores aportan un monto que se invierte en la producción y ambientación para potenciar el arte y el emprendimiento”, dijo.

Agregó que la fiesta artística tiene como objetivo volver a activar las plazas de Asunción como lugares de recreación. También se muestra como un festival amigable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos, generando la menor cantidad de basura e incitando al uso de artículos reciclables.

Se lanzó como un espacio compartido donde se fusionan distintos ejes: gastronomía, arte, música, literatura, deportes, artesanía, cultura ambiental, para crear canales y espacios de desarrollo colectivo en los cuales los emprendedores y artistas expongan sus proyectos, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.