28 oct. 2025

Concepcioneros cansados de la basura buscan ayuda en Asunción

Pobladores de Concepción, cansados de los estragos que causa en la localidad un vertedero sobrepasado, viajaron hasta la capital del país para reunirse con varias autoridades y pedir una solución definitiva al tema. Exigen la clausura del lugar de forma urgente.

Vertedero Municipal Concepción

Intervención de la Seam en enero de este año. Foto: Gentileza.

Una comitiva conformada por líderes de distintas comunidades viajó este miércoles hasta Asunción y se reunió con la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta. Exigen la clausura de un vertedero ubicado a 8 kilómetros del centro de Concepción, en el barrio San Juan Bautista.

Desde hace varios meses, los pobladores denuncian la falta de salubridad en la zona debido a la presencia y sobrecarga del vertedero municipal.

Embed

Acosta, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, manifestó que incluso en enero pasado funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente (Seam) intervinieron el lugar, pero que hasta el momento no pasaron el informe correspondiente.

El principal problema para los vecinos más próximos es la invasión de moscas, el olor nauseabundo en los 5 kilómetros a la redonda. “Los pobladores deben ingresar bajo mosquiteros para comer, el vertedero no cuenta con licencia ambiental y, para colmo, se tiran basuras patológicas, creando mucho más riesgo en la salud de la gente”, denunciaron.

Embed

Pobladores de comunidades aledañas también hicieron llegar su molestia, ya que aseguran que el líquido de la basura cae en un arroyo y contamina gravemente el agua que beben los animales.

“La Seam ya intervino, el vertedero está sumariado, pero no hay avances porque el intendente es pariente del fiscal y minimizan todo. Los chicos de los alrededores ya están con vómitos, diarreas, le salen granos y varios tienen fiebre. Las huertas están llenas de gusanos y larvas a consecuencia de la invasión de moscas.”, refirieron en una denuncia a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.