30 abr. 2025

Concejal defiende idea de comenzar a reglamentar Uber

El concejal de Asunción Sebastián Villarejo dijo que la llegada de la Uber es inevitable y que las autoridades deben comenzar a reglamentarla, de modo a que, cuando comience a operar, sea bajo términos legales.

taxistas uber.jpg

Los taxistas siguieron la sesión de la Junta en una sala contigua. Foto: @sebavillarejo

El concejal de Patria Querida recordó que días atrás presentó una minuta a la Junta Municipal de Asunción para instar al pleno a emitir una resolución declarativa invitando a las plataformas digitales de transporte como Uber a que “se acerquen a Asunción como una ciudad amigable a la modernidad”.

El documento también habla de la conformación de una mesa técnica de trabajo mediante la cual se definan las condiciones de la competencia, “en igualdad de oportunidades”.

Villarejo mencionó que los taxistas deben aprovechar la llegada de la plataforma y mejorar el servicio. “No podemos seguir viviendo en el mundo de la línea baja”, expresó en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo.

Teniendo en cuenta que, como sucede en otras partes del mundo, Uber tendrá presencia en Paraguay tarde o temprano, según el edil, es necesario establecer un reglamento para su operación, definiendo detalles como que la firma tribute en el país, que trabaje con seguro con cobertura para todo tipo de riesgo y se establezcan requisitos para operar como chofer.

El concejal destacó que, por más de que se trate de una plataforma internacional, serán los choferes paraguayos los que tendrán empleo.

Uber genera gran resistencia en el gremio de los taxistas, quienes alegan que su ingreso será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros.

Lea más: Taxistas se oponen y anuncian medidas

No obstante, el concejal aseguró que en realidad Uber brinda muchas ventajas para el usuario, como una tarifa fija y la posibilidad de conocer quién es el chofer, acceder a su foto, número de cédula, cómo fue evaluado por otros pasajeros, también el tipo de vehículo, en qué condiciones se encuentra y finalmente la oportunidad de que todo el trayecto sea monitoreado.

Sin mucho apoyo

La minuta presentada el pasado miércoles por Villarejo solo fue acompañada por el concejal José Alvarenga, por lo que el pleno de la Junta decidió enviarla a comisión para su análisis.

El pasado mes, la empresa Uber consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.


Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.