16 sept. 2025

Concejal defiende idea de comenzar a reglamentar Uber

El concejal de Asunción Sebastián Villarejo dijo que la llegada de la Uber es inevitable y que las autoridades deben comenzar a reglamentarla, de modo a que, cuando comience a operar, sea bajo términos legales.

taxistas uber.jpg

Los taxistas siguieron la sesión de la Junta en una sala contigua. Foto: @sebavillarejo

El concejal de Patria Querida recordó que días atrás presentó una minuta a la Junta Municipal de Asunción para instar al pleno a emitir una resolución declarativa invitando a las plataformas digitales de transporte como Uber a que “se acerquen a Asunción como una ciudad amigable a la modernidad”.

El documento también habla de la conformación de una mesa técnica de trabajo mediante la cual se definan las condiciones de la competencia, “en igualdad de oportunidades”.

Villarejo mencionó que los taxistas deben aprovechar la llegada de la plataforma y mejorar el servicio. “No podemos seguir viviendo en el mundo de la línea baja”, expresó en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo.

Teniendo en cuenta que, como sucede en otras partes del mundo, Uber tendrá presencia en Paraguay tarde o temprano, según el edil, es necesario establecer un reglamento para su operación, definiendo detalles como que la firma tribute en el país, que trabaje con seguro con cobertura para todo tipo de riesgo y se establezcan requisitos para operar como chofer.

El concejal destacó que, por más de que se trate de una plataforma internacional, serán los choferes paraguayos los que tendrán empleo.

Uber genera gran resistencia en el gremio de los taxistas, quienes alegan que su ingreso será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros.

Lea más: Taxistas se oponen y anuncian medidas

No obstante, el concejal aseguró que en realidad Uber brinda muchas ventajas para el usuario, como una tarifa fija y la posibilidad de conocer quién es el chofer, acceder a su foto, número de cédula, cómo fue evaluado por otros pasajeros, también el tipo de vehículo, en qué condiciones se encuentra y finalmente la oportunidad de que todo el trayecto sea monitoreado.

Sin mucho apoyo

La minuta presentada el pasado miércoles por Villarejo solo fue acompañada por el concejal José Alvarenga, por lo que el pleno de la Junta decidió enviarla a comisión para su análisis.

El pasado mes, la empresa Uber consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.


Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.