09 may. 2025

Con tres mil firmas piden que lesbianas reciban visitas íntimas en la cárcel

El grupo por los derechos de las lesbianas denominadoa Aireana llevó al Ministerio de Justicia una nota firmada por más de 3.000 personas solicitando que revea su postura sobre su negativa a otorgar el derecho a las visitas íntimas a lesbianas privadas de su libertad en las penitenciarías del país.

lgbt.JPG

Unas tres mil personas firmaron para que lesbianas reciban visitas íntimas. Foto: Gentileza.

La nota con las firmas no fueron recibidas por la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, demostrando así su falta de voluntad política para remover obstáculos discriminatorios, según manifestaron desde Aireana.

Aseguran que la ministra cuenta con toda una legislación a su favor para permitir a las lesbianas hacer uso de las visitas privadas, sin embargo, no tiene la mínima voluntad política para dejar de discriminar.

“Aunque no se diga directamente, estamos seguras de que el problema para reconocer los derechos de las personas LGTBI a las visitas íntimas tiene un fuerte componente religioso, atendiendo a que en la mayoría de los centros penitenciarios existen pabellones enteros en poder de alguna Iglesia, por eso le recordamos a la Ministra de Justicia que el Paraguay es un Estado Laico y ella como autoridad debe desprenderse de sus prejuicios religiosos y dictaminar para toda la población, de lo contrario el puesto le queda grande”, afirman en un escrito.

Afirman que las lesbianas tienen ante el Estado todas las obligaciones legales de cualquier ciudadana y ciudadano, pero no todos los derechos, y esto debe cambiar.

“Ministra, con nuestros impuestos también se paga su sueldo, recuerde eso cuando cobre este mes, porque al Estado no le interesa nuestra orientación sexual al momento de buscar su manutención, sin embargo, se da el lujo de discriminarnos utilizando nuestros propios aportes”, concluyen.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.