06 nov. 2025

Comunicadores presentarán informe sobre libertad de expresión ante la CIDH

Un grupo comunicadores presentará un informe sobre la libertad de expresión en Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este viernes en Panamá.

Sindicato de Periodistas del Paraguay

Interpelarán al Estado paraguayo para que el mismo adopte medidas concretas con relación a esta situación. Foto: SPP.

Representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y VOCES PARAGUAY (Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay) tendrán una audiencia especial el viernes en Panamá desde las 11.00.

La audiencia será en el Hotel Radison Decapolis, sede de las sesiones de la CIDH. La presentación estará a cargo de Santiago Ortiz, secretario general del SPP, y del abogado Dante Leguizamón, en representación de las organizaciones mencionadas y de familiares de periodistas asesinados.

El informe se centrará en la inseguridad y violencia como amenazas para el trabajo de los periodistas, la concentración de medios en manos de pocos sectores y del entorno gubernamental, la discriminación y las dificultades para el reconocimiento de las radios comunitarias y medios alternativos.

Desde 1991 han sido asesinados 17 periodistas por el ejercicio de su profesión. Incluso el 40% de esos homicidios ocurrieron en los últimos 3 años y los casos se encuentran estancados.

Además se incrementaron las amenazas y agresiones contra periodistas, especialmente por denunciar el narcotráfico y sus vínculos con políticos y policías locales, de acuerdo con el SPP.

La mayoría de estos crímenes se produjeron en zonas fronterizas con el Brasil, regiones donde se desarrollan el tráfico de drogas y rollos.

El informe también señala que existen cuestionamientos acerca del rol de la entidad encargada de la supervisión y el control efectivos de la concentración de medios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.