13 may. 2025

Comunicadores presentarán informe sobre libertad de expresión ante la CIDH

Un grupo comunicadores presentará un informe sobre la libertad de expresión en Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este viernes en Panamá.

Sindicato de Periodistas del Paraguay

Interpelarán al Estado paraguayo para que el mismo adopte medidas concretas con relación a esta situación. Foto: SPP.

Representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y VOCES PARAGUAY (Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay) tendrán una audiencia especial el viernes en Panamá desde las 11.00.

La audiencia será en el Hotel Radison Decapolis, sede de las sesiones de la CIDH. La presentación estará a cargo de Santiago Ortiz, secretario general del SPP, y del abogado Dante Leguizamón, en representación de las organizaciones mencionadas y de familiares de periodistas asesinados.

El informe se centrará en la inseguridad y violencia como amenazas para el trabajo de los periodistas, la concentración de medios en manos de pocos sectores y del entorno gubernamental, la discriminación y las dificultades para el reconocimiento de las radios comunitarias y medios alternativos.

Desde 1991 han sido asesinados 17 periodistas por el ejercicio de su profesión. Incluso el 40% de esos homicidios ocurrieron en los últimos 3 años y los casos se encuentran estancados.

Además se incrementaron las amenazas y agresiones contra periodistas, especialmente por denunciar el narcotráfico y sus vínculos con políticos y policías locales, de acuerdo con el SPP.

La mayoría de estos crímenes se produjeron en zonas fronterizas con el Brasil, regiones donde se desarrollan el tráfico de drogas y rollos.

El informe también señala que existen cuestionamientos acerca del rol de la entidad encargada de la supervisión y el control efectivos de la concentración de medios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.