15 ago. 2025

Comuna asuncena debe G. 1.000 millones a bomberos

La administración del ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, dejó una deuda de más de G. 1.000 millones al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP) y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción (CVBA) correspondientes a los años 2014 y 2015, según informaron desde la Comuna.

bomberos.jpg

| Foto: Facebook Bomberos Asunción

El comandante Rafael Valdez, en compañía de otros representantes de ambos cuerpos de bomberos, se reunió este martes con el Intendente capitalino, Mario Ferreiro, para conversar sobre el atraso de los pagos a éste sector por parte de la administración pasada, y al mismo tiempo explicó que los bomberos son un importante brazo dentro de los servicios de seguridad para la ciudadanía asuncena.

Deuda. La deuda por el 2014 es de G. 384 millones mientras que también está pendiente toda la liquidación del año 2015, estimando un total adeudado de G. 1.000 millones. Ante esto, Ferreiro aseguró que buscará una solución rápida.

En el año 2012 se creó la ordenanza Nº 186 que habla del fondo destinado a los cuerpos de bomberos voluntarios que prestan servicios en Asunción, siendo conformado por el 3,5% de lo recaudado por impuesto a la construcción en forma anual, explicaron desde la Municipalidad.

Mayor seguridad. De la misma manera, los representantes de los cuerpos de bomberos insistieron en que se debe prestar mayor seguridad en el Mercado 4, en los albergues y también en los edificios que se encuentran en construcción.

Los bomberos de Asunción siguen con graves problemas logísticos, por ejemplo, las ambulancias que se utilizan para auxilio en caso de accidentes en motos, todavía no recibió mantenimiento.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.