30 sept. 2025

Compañía de Internet compra 80% de acciones de canal 13

14:45 | Una de las compañías pioneras en los negocios por Internet en Paraguay, Chena Ventures Inc., adquirió el 80% de las acciones de la Teledifusora Paraguaya, uno de los cinco canales abiertos del país, confirmaron hoy fuentes de esta última empresa. EFE

Jueves 18/OCTUBRE/2007

“Es un negocio que lo venimos manejando hace bastante tiempo. Mi hijo Jorge (se) queda con el 20 por ciento” de las acciones y el restante 80% queda en manos de Chena Ventures, afirmó hoy el presidente de la empresa televisiva Canal 13, Néstor López Moreira, a la radio asuncena Ñandutí.

Algunos medios locales informaron con anterioridad de que López Moreira, cuya familia también controla una de las principales emisoras de radio del país, estaba en negociaciones con el mexicano Ángel González, cuyo grupo maneja en Paraguay dos canales abiertos.

Chena Ventures, dirigida por Christian Chena, un joven empresario de 29 años que ha abierto los negocios de las “puntocom” en el país con la compra en 2004 del primer portal local “yagua.com”, anunció en un comunicado que se hace cargo del 80 por ciento de las acciones de Teledifusora Paraguaya.

“Una de las principales razones de esta adquisición es asegurar la permanencia de este importante medio de comunicación y fuente de trabajo para los profesionales del medio local, en manos de inversores paraguayos”, destaca el texto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.