09 ago. 2025

Comisión de Diputados recomienda iniciar juicio político al contralor

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de iniciar el juicio político al contralor general de la República, Enrique García. El pedido se podría tratar en la sesión ordinaria de este miércoles.

Contralor.PNG

Los diputados podrían tratar este miércoles el juicio político al contralor Enrique García. Foto: @DiputadosPy

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Ramón Romero Roa, indicó que se resolvió firmar por unanimidad un dictamen favorable al pedido de juicio político al contralor general de la República, Enrique García.

Roa explicó que, pese a que las causales presentadas no correspondan a sus funciones actuales, la norma constitucional no especifica en qué periodo de la tarea pública se puede llevar adelante el proceso. Por esa razón, los integrantes de la comisión legislativa interpretaron que se puede iniciar el juicio político al titular de la Contraloría General de la República.

La interpretación que hace la Comisión es que corresponde el pedido de juicio político. Se firmó un solo dictamen, por unanimidad”, expresó el diputado, durante una conferencia de prensa, este martes.

El legislador indicó que van a remitir el dictamen general a los efectos de que la Mesa Directiva determine incluirlo o no en la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara Baja.

La Comisión ya dictaminó y tenemos los argumentos necesarios para presentar al pleno las causales”, remarcó el diputado.

Enrique García es investigado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción y fue imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso dentro del conflicto entre Ivesur y la Comuna capitalina.

La empresa había ganado una demanda al municipio sobre una indemnización por daños, por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a Asunción.

A esto se suma la manifestación encabezada por funcionarios del ente contralor, quienes también exigen que se aparte del cargo mientras dure un proceso de investigación en su contra.

Los diputados de la bancada colorada presentaron, este lunes, el libelo acusatorio para impulsar el juicio político en contra del contralor Enrique García.

El documento fue presentado en Mesa de Entrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, y el legislador Clemente Barrios, líder de la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Causales que motivan la acusación

La asignación irregular de viáticos: La autoasignación de viáticos pagados de más de un viaje a la ciudad de Madrid, España.

La contratación irregular de consultoría: La contratación de un servicio de consultoría de su directora de gabinete, Norma María Martínez, por un monto de G. 108 millones, para la elaboración de un manual de funciones, y que la misma solamente realizó una sola modificación al manual existente.

La concesión indebida de privilegios: El contralor privilegió a sus allegados con nombramientos de rubros obtenidos por una ampliación presupuestaria que debía ser destinada para otros funcionarios.

El tráfico de influencia: Pudo constatarse a través de los audios filtrados del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann; la conversación fue entre el ex secretario y el senador Adolfo Ferreiro.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.