La recomendación es aceptar el veto parcial de la normativa que mantiene vigente el aumento del número de votos para destituir a un parlamentario y rechaza la idea de que para la pérdida de investidura de un legislador se tenga que esperar una sentencia judicial definitiva.
“Estamos de acuerdo con el veto del Ejecutivo y consideramos que esto tendrá un menor impacto negativo”, indicó el diputado colorado Ramón Romero Roa, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Lea más: Reglamentan la pérdida de investidura que apunta a blindar a González Daher
El legislador añadió que enviarán el dictamen a la Secretaría General para que la mesa directiva determine su tratamiento en la sesión ordinaria de este miércoles.
De acuerdo a la argumentación del Ejecutivo, el proyecto contraviene los artículos 3, 46 y 47 de la Constitución Nacional.
Específicamente, la Presidencia de la República objetó la frase que expresa textualmente que “para la determinación de la existencia de un hecho punible, se respetarán las normas penales vigentes”.
Nota relacionada: Con mayoría de votos colorados, se sanciona blindaje de legisladores en el Congreso
La Cámara Baja aprobó la normativa sobre tablas, sin tratar el tema. Posteriormente, el Senado aprobó la ley tras un extendido debate, el voto se hizo de forma nominal y culminó con 23 votos a favor, el mínimo requerido para sancionar la normativa.