03 oct. 2025

Comisario condenado levanta huelga de hambre

El comisario José Dolores Amarilla (58) levantó la huelga de hambre que había iniciado hace unos 15 días y retornó a la Agrupación Especializada. El uniformado está condenado por el robo a Prosegur.

Comisarios. Amarilla y Ayala, tras ser condenados en juicio.

Amarilla y Ayala, tras ser condenados en juicio.

Luego de seis días de internación en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero -por una deshidratación severa- Amarilla recibió el alta médica y retornó a la dependencia policial, informó su abogado, Leonardo Garófalo.

Dolores Amarilla decidió levantar la huelga de hambre, la tercera que la realiza, según aseguró su representante legal. Su estado de salud es positivo, agregó su representante a la emisora 780 AM.

El policía había sido sentenciado el 27 de junio de 2014 junto con otros siete acusados, entre ellos, seis policías en actividad, a 15 años de cárcel por el robo a la empresa transportadora de caudales Prosegur, ocurrido en febrero de 2013.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.