04 nov. 2025

Comerciantes cierran ruta contra Metrobús

Comerciantes ubicados sobre la transitada ruta Mariscal Estigarribia, a la altura de Fernando de la Mora, procedieron a cerrar la arteria de manera intermitente. Esta medida seguirá al menos hasta las 20.00, según dieron a conocer.

comerciantes1.jpg

El principal reclamo va para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Foto: Mariano López.

Las obras no avanzan y más negocios deben cerrar sus puertas. Muchas personas ya quedaron sin empleo y no descartan la posibilidad de que el proyecto Metrobús les genere mayores conflictos. Esto es lo que piensan los comerciantes que aseguran estar perdiendo por culpa del Gobierno de turno.

Desde las 18.30 aproximadamente los expertos en negocios y propietarios de edificios ubicados sobre Mariscal Estigarribia cerraron la avenida con el fin de “hacer sentir sus reclamos”. El objetivo del grupo es que “alguien” les muestre los avances del proyecto Metrobús.

“Cerramos un minuto y así seguiremos al menos hasta las 20.00 porque somos comerciantes y debemos volver a nuestros negocios. Estamos al menos 100 personas”, precisó doña Gladys Mancuello en contacto con nuestra redacción.

La mujer comentó que el reclamo guarda relación con la falta de avance de la obra, que ya inició hace al menos ocho meses, según detalló.

“Tenemos muchas pérdidas. Los comerciantes ya se van de la zona y muchas perdonas se quedan sin empleo. Las autoridades parecen olvidar que es una zona de gente que trabaja mucho”, insistió.

Contó que durante la semana fueron a conversar con concejales de Fernando de la Mora con el fin de solicitar datos del proyecto, sin embargo, los ediles dijeron que no cuentan con estudios viales ni socioeconómicos y tampoco ambientales.

“Es un caos, todo este trabajo se hace de manera desorganizada”, agregó la mujer con tono de nerviosismo, en medio de sonidos de silbatos y un aparente tráfico pesado sobre la arteria en cuestión.

Esta mañana ya habían hablado de tal situación. Este malestar trasladaron a las calles con el fin de que alguna autoridad les dé una respuesta, dijeron.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.