21 ago. 2025

Comandante se interioriza sobre las necesidades en Alto Paraná

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, realiza un control de gestión de las autoridades policiales del Alto Paraná. Su objetivo es saber con qué capacidad se cuenta en esa zona del país a fin de reforzarla y pedir lo faltante.

comandante.PNG

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, en el departamento de Alto Paraná. | Foto: Wilson Ferreira.

Rojas se trasladó a la zona este del país luego del megaasalto registrado a la sede de Prosegur S.A. Una gavilla de unos 60 miembros sitió Ciudad del Este por casi cuatro horas, sin que la Policía Nacional pudiera controlar la situación.

Ante esa situación, el comandante de la institución policial decidió remover a los principales jefes a fin de buscar nuevas estrategias y pensamientos para recuperar la tranquilidad en el departamento de Alto Paraná.

En una conferencia de prensa, dijo que las investigaciones sobre el asalto están avanzadas y destacó el trabajo conjunto con la Policía Federal del Brasil, informó el corresponsal de ÚH Wilson Ferreira.

“Hay criminales fallecidos, otros aprehendidos, dinero rescatado, armas incautadas y evidencias importantes en el Brasil. La Policía Nacional ahora patrulla los bosques y alrededores, y no vamos a escatimar esfuerzos para dar con ellos”, expresó el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas.

Aseguró que pondrá su mayor empeño para recuperar la confianza de la población esteña y que las actividades laborales puedan desarrollarse con tranquilidad.

En relación con su trabajo, dijo que está analizando las gestiones de las anteriores autoridades policiales y busca saber cuáles fueron sus procedimientos, sus impedimentos, necesidades, la cantidad de hombres y la información que manejaban.

“Todo ese control de gestión lo estamos haciendo y lo vamos hacer en todos los lugares. Esto lo hacemos ante un evento muy triste para nosotros”, expresó al tiempo de reconocer que un primer informe obtenido era sobre la poca capacidad logística de los agentes policiales.

Sostuvo que la labor del comandante es informar de las necesidades a las altas autoridades del Gobierno. Sin embargo, admitió que desde su asunción al cargo no recibió pedido alguno de parte de las anteriores autoridades policiales en el Alto Paraná.

Vamos a ver qué tenemos, qué no tenemos y qué podemos pedir. Si nuestro patrón tiene las condiciones de darnos todo de una vez, bienvenido sea, pero si no, debemos ir estableciendo prioridades y de acuerdo a eso comenzar a trabajar, pero no quedarnos de brazos cruzados”, reiteró.

ASALTO. Unos 60 marginales, presumiblemente del Primer Comando Capital (PCC), vestidos con ropas camufladas y pasamontañas, que ingresaron fácilmente al país, lograron alzarse con un multimillonario botín, luego de hacer volar la fachada de concreto de la firma Prosegur SA.

El monto rondaría los USD 40 millones, dijo el fiscal Alejo Vera, con base en datos preliminares.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.