30 oct. 2025

Cloaca de cárcel podría parar en un arroyo

Un verdadero santuario ecológico está a punto de ser contaminado con desechos cloacales provenientes de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, ya que se pretende realizar trabajos de alcantarillado sanitario que llevarían los desechos hasta el cauce del arroyo Marcos Chorro sin el tratamiento adecuado.

arroyo.PNG

Los desechos se llevarían hasta el cauce del arroyo Marcos Chorro. | Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

Por ese motivo, desde hace algunos días los pobladores de cuatro barrios cercanos a la cárcel se están manifestando para evitar que el Ministerio de Justicia concrete la colocación del alcantarillado sanitario.

Los pobladores utilizan el arroyo para proveerse de agua y en caso de continuar la obra ya no servirá para el uso humano.

Lourdes Cano, presidenta de la comisión de vecinos de Romero Cue, uno de los barrios afectados, dijo que de ninguna manera van a aceptar que continúen la obra.

“Es una de las pocas nacientes que aún no está contaminada y que estamos utilizando para beber agua, en nuestro barrio no se puede cavar pozos porque estamos sobre una pendiente, entonces el único lugar de donde podemos traer agua es del arroyo, y si se van los desechos sin el tratamiento no tenemos nosotros lugar de donde extraer agua”, dijo.

Embed

Por su parte, el concejal José Ivo Lezcano, uno de los pocos miembros de la Junta Municipal que estuvieron en la manifestación de este jueves, dijo que ya habían sentado postura institucional sobre el tema con una resolución en la Junta y que no están de acuerdo con que los desechos lleguen hasta el arroyo.

“La cárcel tiene capacidad para tratar sus desechos dentro mismo de su patio, ahí se pueden hacer los estanques y ahí mismo solucionar el inconveniente”, dijo

La Penitenciaría Regional de PJC se encuentra asentada sobre un terreno de 10 hectáreas, actualmente los trabajos previos se están realizando dentro de la institución penal con la complicidad de la Gobernación del Amambay y de la Fiscalía del Medio Ambiente, que no hacen casi nada para evitar que los desechos lleguen hasta el arroyo. Los vecinos piden al Ministerio de Justicia que el tratamiento cloacal se realice dentro del predio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.