02 oct. 2025

Clase magistral gratuita de saxofón en el IMA

Por los 90 años del nacimiento del gran saxofonista estadounidense John Coltrane, el Instituto Municipal de Arte (IMA) ofrece una clase magistral de saxofón este lunes 26 de septiembre desde las 18.00 en el auditorio del IMA.

Carlos Michelini.jpg

El saxofonista Carlos Michelini. | Foto: Gentileza.

La clase magistral de saxofón “Homenaje a Coltrane” será dictada por los saxofonistas Carlos Michelini (Argentina) y João Paulo Ramos Barbosa (Brasil), quienes compartirán con alumnos de las diversas escuelas de arte del IMA un espacio de discusión teórico y práctico sobre el saxo en el jazz desde la historia de Coltrane. El acceso es libre y gratuito para estudiantes del IMA y público en general.

John Coltrane, también conocido como “Trane”, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano. Ocasionalmente tocó el saxo alto y la flauta. Está considerado como uno de los más grandes músicos del siglo XX y uno de los más relevantes e influyentes de la historia del jazz, a la altura de otros artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker y Miles Davis.

Nacido en 1926, en Carolina del Norte, EEUU, grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años y apareció en más de una docena de otros músicos. Uno de sus aportes más destacados es la extensión de los solos de jazz al eliminar cualquier límite temporal a los mismos y dejar su extensión al arbitrio de las necesidades del intérprete.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.