12 sept. 2025

Ciudades mexicanas hacen fila para rendir homenaje a Juan Gabriel

Tres ciudades mexicanas hacen fila para rendir homenaje a Juan Gabriel, quien falleció el domingo en EE.UU. y cuyo cuerpo será entregado este miércoles a sus familiares, quienes tienen la última palabra sobre los tributos que recibirá este artista que traspasó fronteras con su música.

juan gabriel.jpg

Rinden homenaje a Juan Gabriel. Foto: bbc.com

EFE

El Gobierno mexicano anunció el domingo que abriría las puertas del Palacio de Bellas Artes para rendirle un homenaje, pero este lunes Ciudad Juárez, la urbe fronteriza que lo vio crecer, y su natal Parácuaro también expresaron su deseo de despedir al artista como merece.

La Premio Cervantes de Literatura 2013, Elena Poniatowska, recordó a Juan Gabriel como “un héroe popular, el mayor ídolo popular desde Pedro Infante (1917-1957)”, el cantante y actor icónico de la Época de Oro del cine mexicano.

“Representaba mucho a los mexicanos más fregados (que más sufren), por sus carencias, la discriminación sexual, y eso lo hizo entrañable para millones de mexicanos que se identificaban con él”, apuntó Poniatowska en declaraciones a Efe.

“Juan Gabriel es parte de la cultura popular mexicana desde hace 45 años y sus canciones han acompañado a generaciones, tanto la letra como sus melodías”, dijo a Efe el domingo el secretario de Cultura, Rafael Tovar, quien ofreció a la familia darle el último adiós en el principal recinto cultural del país.

El gobernador del norteño estado de Chihuahua, Javier Duarte, señaló que “Iván, su hijo, ha estado muy consternado, no ha tomado decisiones”, y reveló que anoche le adelantaban “que hasta el miércoles será entregado el cuerpo” a los familiares.

Destacó que “hay un clamor de la gente de Juárez porque se le haga un homenaje” en esta ciudad fronteriza con EE.UU., previo al del Palacio de Bellas Artes, algo que ya planteó “respetuosamente a la familia”.

Y es que Juan Gabriel nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, un pueblo del estado occidental de Michoacán, pero de niño se mudó a Ciudad Juárez, donde fue recluido en un orfanato porque su madre no podía mantenerlo.

Fue allí donde aprendió música y años más tarde pudo darle la vuelta a una difícil infancia para convertirse en el Divo de Juárez, compositor de cientos de canciones que durante las últimas cuatro décadas han sido interpretadas por artistas de talla mundial.

El alcalde de Ciudad Juárez, Javier González Mocken, dijo a Efe que esta urbe del estado de Chihuahua dedicará una plaza y una estatua al cantante.

Indicó que la apertura de esta plaza se dará el próximo viernes, en el marco de unos festejos que ya se tenían previstos por la reconstrucción del centro histórico, en cuyo proyecto colaboró el autor de éxitos como “Amor eterno” y “Querida”.

“Está ahora organizándose, desde un sector de la ciudad, la construcción de una estatua en la misma plaza que va a llevar su nombre, en la Gran PlazaJuan Gabriel”, abundó.

Agregó que el fin de semana, en el marco de los festejos, se llevarán a cabo varios actos culturales que se dedicarán al artista, incluyendo actuaciones de la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En tanto, las autoridades del municipio de Parácuaro buscan que los restos de Juan Gabriel descansen en la tumba de su madre Victoria Valadez Rojas, tal como el cantautor confesó desear en enero pasado al alcalde Noé Zamora.

Zamora confirmó a Efe que Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, le confesó que al morir le gustaría descansar en el panteón municipal, donde se encuentra sepultada su madre desde 1974, por lo que ya buscan la autorización de la familia para cumplir ese deseo.

Además, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, reveló que su administración editará un libro sobre la vida de Juan Gabriel, a quien se prevé homenajear en la plaza de toros Monumental de Morelia, la capital estatal.

“Yo esperaría que lo hiciéramos sobre todo en el sitio donde Juan Gabriel siempre hizo sus conciertos, que es la Monumental de Morelia”, acotó.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó en un acto público sus condolencias por el fallecimiento de Juan Gabriel, de quien dijo que en sus letras y su música “proyectaba la esencia del pueblo mexicano, nuestra forma de ser, nuestras tradiciones, nuestras raíces, nuestros cariños”.

Más contenido de esta sección
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.