01 nov. 2025

Circo aéreo con el grupo Nhi-Mu

Música, malabares y un despliegue de artistas del grupo de teatro aéreo Nhi-mu componen el show “Nhi-Mu Cirqué”, que se presentará todos los sábados en el local “Para cuándo la vida brasserie”, a partir de las 22.30.

Nhi-mu Cirque?.jpg

Integrantes del grupo Nhi-Mu encargados de la propuesta de circo aéreo. | Foto: Gentileza.

El local se encuentra ubicado en San Martín e/ Dr. Migone y Nuestra Sra. del Carmen. Los shows se realizan dentro del sitio y sin costo para los clientes del restaurante.

Para entrar, los interesados deben realizar reservas llamando al (0986) 718-070.

“Cada presentación cuenta con estética propia, con luces y sonido acorde, ofreciendo una puesta sólida bajo la dirección de Selva Fox”, reseña el grupo teatral.

“Nhi-Mu Cirqué” mezcla el arte circense con la técnica del teatro aéreo, una especialidad que la compañía de teatro aéreo viene trabajando hace casi dos décadas.

Por otro lado, los organizadores informaron que, debido al éxito de “Nhi-Mu Cirqué”, el restaurante decidió agregar otro show denominado “Los Bailadores” a su calendario semanal. La propuesta se presentará todos los miércoles a las 21.30, con músicos y bailarines profesionales.

Embed

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.