01 nov. 2025

Cinco meses sin rastros de Arlan

Arlan Fick cumple este martes cinco meses en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue secuestrado el pasado 2 de abril en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción. Su padre ya rogó tres veces su liberación y las autoridades siguen hablando de información de inteligencia que no puede tomar estado público.

arlan

Arlan Fick fue secuestrado por el EPP en Paso Tuyá (Concepción) el pasado 2 de abril. Foto: Facebook.

El joven sigue con paradero desconocido, hasta ahora no hay noticias sobre él. Este martes se cumplen cinco meses de estar en cautiverio.

Arlan Fick fue secuestrado el pasado 2 de abril cuando el grupo armado irrumpió en su vivienda ubicada en la localidad de Paso Tuyá, departamento de Concepción.

Su familia cumplió todas la exigencias del grupo armado para la liberación del adolescente. Sin embargo, el EPP no cumplió su palabra hasta el momento.

El 10 de abril se realizó el pago de USD 500.000 por el rescate, sin recibir una prueba de vida.

Ese mismo día, se recibió otra exigencia como la difusión del video propagandístico del EPP y la orden de entregar víveres por valor de USD 50.000 a la colonia Nueva Fortuna de Kurusu de Hierro y a los Asentamientos Núcleo 5 y Núcleo 6, de Arroyito.

Álcido Fick, padre de Arlan, ya rogó tres veces la liberación de su hijo. La última conferencia de prensa la realizó el pasado 26 de agosto.

En la primera conferencia, realizada 19 días después del secuestro de Arlan Fick, Álcido pedía “por favor” al EPP que liberen a su hijo. En aquella oportunidad leyó un breve comunicado a los medios de prensa para hablar sobre el caso de su hijo.

Luego, volvió a aparecer 48 días después del secuestro confirmando que se realizó el pago de un rescate además de los USD 50 mil en víveres para dos asentamientos.

El padre de Arlan explicó que el pago lo realizó el 10 de abril, ocho días después del secuestro de su hijo, y que entregó USD 500.000 sin tener una prueba de vida.

La última aparición fue el pasado 26 de agosto en la que expresó: “Sé que tienen problemas con el Gobierno, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso. Somos gente trabajadora y no pertenecemos a ningún movimiento político”.

EPP
Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).