Es oficial, a través de la modificación de protección animal se pondrán en marcha penas carcelarias de hasta dos años o multa para los maltratadores. La ley también establece la responsabilidad civil sobre los daños y perjuicios que cause un animal hacia un tercer sujeto, el dueño de la mascota será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa.
Las modificaciones en los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal son las siguientes:
Una pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas o las maltratan física y psicológicamente. También se consideran los casos de zoofilia, de abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.
La pena no se aplicará en caso de que se diera un accidente y resulte herida o muerta una mascota doméstica. La omisión de auxilio sí se encuentra entre las acciones posibles de recibir la pena.
En el caso de los caballos que son utilizados para estirar los carros de madera, la ley no los considera como animales domésticos; sin embargo, existe multa por maltrato y ordenanzas que prohíben que sean usados de ese modo en algunos municipios.
Si se diera la situación en donde un perro ataque a alguna persona y por defensa propia el afectado mate al animal, no será considerado culpable. Por su parte, la responsabilidad recaerá sobre el dueño del animal con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa, además de la prohibición de tener mascotas por un plazo de hasta diez años.
En el artículo 10, numeral 2, se prevé gestionar en conjunto con el Ministerio Público la creación de una Unidad Especializada de Protección Animal, integrada por personal capacitado en las materias de medicina veterinaria, biología o carreras afines.
Dicha unidad se encargará de intervenir en los casos de delitos de violencia y crueldad en contra de los animales y, en su caso, poner a disposición de las autoridades pertinentes, los animales maltratados para su resguardo conforme a disposiciones legales aplicables.