23 ago. 2025

Cientos de uruguayos le bailan a Gardel al cumplirse 82 años de su muerte

Cientos de uruguayos se dieron cita este sábado en la principal avenida de Montevideo para bailar tango y rendirle homenaje al compositor y cantante rioplatense Carlos Gardel (1890-1935) en conmemoración del 82 aniversario de su fallecimiento.

Tango Uruguay.jpg

Varias parejas bailaron en Montevideo (Uruguay), en conmemoración del 82 aniversario de fallecimiento del compositor y cantante rioplatense Carlos Gardel (1890-1935). Foto: EFE

EFE


Parejas de baile de distintas edades ocuparon la reconocida esquina Yi, en la avenida 18 de julio de Montevideo, lugar en el que se encuentra una estatua del homenajeado.

Una de las organizadoras de este evento, María Laura Iglesias, dijo a Efe que con esta “milonga al aire libre” se demostró que “cada vez hay más gente” que mantiene este género musical “vivo”.

“Estamos muy contentos porque cada vez más se acerca ente joven a las milongas”, expresó.

A su juicio, Gardel representa “la tangués” y es “un ídolo” dentro del país suramericano.

Así, bailarines con experiencia y novatos se animaron a ofrecer a uno de los personajes más reconocidos dentro de la música a nivel mundial su homenaje en la pista de baile.

Ochenta y dos años después de su muerte en un accidente de avión en Medellín (Colombia), el mito de Gardel sigue alimentando disputas, como la que hay entre argentinos y uruguayos sobre el origen del tango o la discusión sobre el lugar de nacimiento del artista rioplatense.

Este evento también estuvo enmarcado dentro de la celebración de los 100 años de “La Cumparsita”, compuesta por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez y considerada “el himno de los tangos”.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.