03 may. 2025

Científicos de Miami patentan test para la detección inmediata de cocaína

Un nuevo test patentado por científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) permite en segundos determinar con exactitud la presencia de cocaína tanto en una sustancia como en el organismo de una persona, informó este jueves este centro universitario.

cocaina.jpg

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”. Foto: laverdad.

EFE


El test consiste en agregar una solución líquida a la substancia examinada y, si esta comienza a brillar en segundos bajo una luz azul, es un indicador de que contiene cocaína.

En el caso de personas, la sustancia se agrega a una muestra de saliva.

Este dispositivo de detección inmediata de cocaína fue desarrollado por Yi Xiao, profesora de Químicas del FIU, y sus estudiantes de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación de esta institución educativa, señaló el comunicado.

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo de una persona son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”, agregó Yi.

Los resultados de las pruebas de detección de cocaína en personas pueden demorar semanas en conocerse y, además, no es raro que se den “falsos positivos y negativos”, mientras que con el sistema de test patentado por los científicos de la FIU “los resultados son exactos y se obtienen en una fracción de tiempo a un costo asequible”.

Ya sean aplicados a substancias desconocidas o a la saliva, los test desarrollados por Yi y sus estudiantes se completan en un proceso de un solo paso que “no requiere un equipamiento costoso o servicios de laboratorio” adicionales.

En momentos en que las autoridades centran sus esfuerzos en ganar la batalla en la “crisis de opiáceos” que azota a Estados Unidos, hay “preocupación porque la cocaína (su consumo) pueda estar en alza por primera vez en décadas”, resaltó el comunicado.

Un estudio reciente del Departamento de Estado de EE.UU. menciona un “aumento de la producción de cocaína” en Colombia y el de decomisos de esta droga a lo largo de la frontera de la nación.

Los inventores de este test para la detección inmediata de cocaína quieren ahora obtener una licencia y comercializar el dispositivo.

Más contenido de esta sección
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.