03 oct. 2025

Científicos de Miami patentan test para la detección inmediata de cocaína

Un nuevo test patentado por científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) permite en segundos determinar con exactitud la presencia de cocaína tanto en una sustancia como en el organismo de una persona, informó este jueves este centro universitario.

cocaina.jpg

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”. Foto: laverdad.

EFE


El test consiste en agregar una solución líquida a la substancia examinada y, si esta comienza a brillar en segundos bajo una luz azul, es un indicador de que contiene cocaína.

En el caso de personas, la sustancia se agrega a una muestra de saliva.

Este dispositivo de detección inmediata de cocaína fue desarrollado por Yi Xiao, profesora de Químicas del FIU, y sus estudiantes de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación de esta institución educativa, señaló el comunicado.

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo de una persona son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”, agregó Yi.

Los resultados de las pruebas de detección de cocaína en personas pueden demorar semanas en conocerse y, además, no es raro que se den “falsos positivos y negativos”, mientras que con el sistema de test patentado por los científicos de la FIU “los resultados son exactos y se obtienen en una fracción de tiempo a un costo asequible”.

Ya sean aplicados a substancias desconocidas o a la saliva, los test desarrollados por Yi y sus estudiantes se completan en un proceso de un solo paso que “no requiere un equipamiento costoso o servicios de laboratorio” adicionales.

En momentos en que las autoridades centran sus esfuerzos en ganar la batalla en la “crisis de opiáceos” que azota a Estados Unidos, hay “preocupación porque la cocaína (su consumo) pueda estar en alza por primera vez en décadas”, resaltó el comunicado.

Un estudio reciente del Departamento de Estado de EE.UU. menciona un “aumento de la producción de cocaína” en Colombia y el de decomisos de esta droga a lo largo de la frontera de la nación.

Los inventores de este test para la detección inmediata de cocaína quieren ahora obtener una licencia y comercializar el dispositivo.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.