07 ago. 2025

Científicos de Miami patentan test para la detección inmediata de cocaína

Un nuevo test patentado por científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) permite en segundos determinar con exactitud la presencia de cocaína tanto en una sustancia como en el organismo de una persona, informó este jueves este centro universitario.

cocaina.jpg

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”. Foto: laverdad.

EFE


El test consiste en agregar una solución líquida a la substancia examinada y, si esta comienza a brillar en segundos bajo una luz azul, es un indicador de que contiene cocaína.

En el caso de personas, la sustancia se agrega a una muestra de saliva.

Este dispositivo de detección inmediata de cocaína fue desarrollado por Yi Xiao, profesora de Químicas del FIU, y sus estudiantes de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación de esta institución educativa, señaló el comunicado.

Los métodos tradicionales de confirmación de la presencia de cocaína en el organismo de una persona son “mucho más caros, complicados y con pérdida de tiempo”, agregó Yi.

Los resultados de las pruebas de detección de cocaína en personas pueden demorar semanas en conocerse y, además, no es raro que se den “falsos positivos y negativos”, mientras que con el sistema de test patentado por los científicos de la FIU “los resultados son exactos y se obtienen en una fracción de tiempo a un costo asequible”.

Ya sean aplicados a substancias desconocidas o a la saliva, los test desarrollados por Yi y sus estudiantes se completan en un proceso de un solo paso que “no requiere un equipamiento costoso o servicios de laboratorio” adicionales.

En momentos en que las autoridades centran sus esfuerzos en ganar la batalla en la “crisis de opiáceos” que azota a Estados Unidos, hay “preocupación porque la cocaína (su consumo) pueda estar en alza por primera vez en décadas”, resaltó el comunicado.

Un estudio reciente del Departamento de Estado de EE.UU. menciona un “aumento de la producción de cocaína” en Colombia y el de decomisos de esta droga a lo largo de la frontera de la nación.

Los inventores de este test para la detección inmediata de cocaína quieren ahora obtener una licencia y comercializar el dispositivo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.